
Rehabilitarán nucleo del Sistema de Orquesta en Cocorote como primer proyecto de los Gobiernos de Calle
Noticias Regionales12 de enero de 2024 Prensa despacho
Gobernador presentó planes de gestión para el 2024
Próxima semana saldrá al mercado la nueva presentación de 100gr. de Café Yaracuy
El gobernador comenzó la nueva temporada de programas radiales con la aprobación de la rehabilitación del núcleo del Sistema de Orquestas del municipio Cocorote, como el primer proyecto de los Gobiernos de Calle, solicitud realizada a través de una llamada telefónica en el segmento de denuncias del 1X10 del Buen Gobierno, y que será ejecutado articuladamente entre la gobernación, Alcaldía y el Poder Popular organizado.
"Los gobiernos de calle llegan a Yaracuy en todo el territorio, para ello desplegaremos los equipos del Poder Comunal para priorizar en primera etapa, los proyectos ABC: de Alto Impacto, Bajo Costo y Corto Tiempo, para los cuales destinaremos entre 500$ y 2.000$. Retomaremos está iniciativa con el trabajo voluntario de los líderes en las comunidades y el pueblo", fundamentó León al tiempo que anunció que aprobarán entre 10 a 15 proyectos de acuerdo a la necesidad de cada municipio.
Yaracuy Produce
El programa fue propicio para que el gobernador anunciará el relanzamiento de Café Yaracuy, con nueva presentación de 100gr, que saldrá al mercado la próxima semana, para fortalecer el plan Mi Bodega junto a la nueva y mejorada Harina Yaracuy. "Llevamos un importante proyecto gracias a una alianza con la empresa Agrotendencia para afianzar el encadenamiento agroproductivo del campo a la planta y de allí el producto va directamente a las bodegas para su venta a precios bajos".
Sobre el plan, el representante de Agrotendencia, William Alemán, explicó que hasta la fecha son 900 bodegueros integrados, y se plantea el costo del Café Yaracuy de 100gr. a 0,75$ y del kilo de Harina Yaracuy a un precio máximo de 0.80$. Asimismo, explicó el Plan Integral de Renovación Agrícola (PIRA) que se adelanta en el eje maicero del estado; una iniciativa que cuenta con tres años de investigación contínua, gracias al potencial productivo de Yaracuy, determinando que los rubros rentables para la siembra y para los campesinos, en este caso el Maíz como prioridad.
Explicó que "se trata de una agricultura regenerativa cero labranza, aplicando compost líquido continuo con microorganismos producidos con desechos generados por otros rubros propios de la región, técnica que puede llegar a los productores para su manejo y así bajar los costos. En un año tendremos tres tipos de cultivo: maíz, caraota, y posteriormente sorgo, cuya materia orgánica garantizará regenerar el suelo. Se proyecta un rendimiento de 10 mil kg por hectáreas de maíz y de 1.00/ a 1.500 kg por hectáreas caraota".
Proyecciones
León aseguró que este año se elevarán los niveles de trabajo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con la construcción de apartamentos y urbanismos inconclusos, junto al Poder Popular, AVV y los niveles de gobierno. En materia deportiva, exaltó los logros de atletas y entrenadores, quienes recibirán reconocimientos especiales hoy viernes. "Nos estamos preparando para ir con fuerza a los Juegos Nacionales y superar el 5to lugar obtenido en el 2022", acotó el mandatario regional.
Igualmente, enfatizó el alcance logrado por el programa Somos Especiales, el cual ya ha cumplido con el tercer mes de entrega de tratamientos médicos a más de 870 niños, jóvenes y adultos con condiciones diversas, inversión que mensualmente contempla los 40 mil $. Al respecto, la Primera Combatiente del estado, Jessica Serrano, aportó que están por iniciar la quinta fase de atención con la entrega de más de 850 ayudas técnicas, que incluye coches ortopedicos, sillas de rueda, camas, colchones, bastón de rastreo entre otras importantes para el desarrollo y evolución de los pacientes.
Servicios
En materia de servicios públicos, exaltó la meta superada de tener ciclos de distribución de Gas Yaracuy a 15 días máximo y garantizó consecución de proyectos para optimizar los sistemas de electricidad y aguas en las comunidades. "En esta área informamos acciones correctivas para erradicar las tomas ilegales en la tubería principal de la Planta Cumaripa; aplicaremos sanciones a los que hayan dañado una tuberia del sistema de agua potable", agregó.
Borrón y Cuenta Nueva
Por otro lado, el mandatario regional mencionó el desarrollo del plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec, que se ejecuta en tercera fase en el estado hasta el próximo 32 de enero, por lo que instó a los usuarios a registrarse y estar al día con el importante servicio.
Al respecto, la gerente de Comercialización de Corpoelec en Yaracuy, Erika Diez Yaksic, precisó que desde el 1ero de octubre ya se han registrado 41 mil usuarios residenciales, tanto regulares como nuevos, en primera etapa, para luego atender a los usuarios comerciales.
"Los usuarios deben estar solventes para poder acceder al nuevo registro de cuenta contrato, el permite también efectuar cambio de suscriptor. El procedimiento es sencillo y puede efectuarse particularmente por teléfono móvil o computadora al acceder a la pág Web www.pagos.corpoelec.con.ve, también los interesados pueden acudir a nuestras oficinas comerciales o en los operativos de asistencias que realizamos en las comunidades", detalló.
Cultura Patrimonial y Fe
Durante el espacio radial, el gobernador Julio León, aprovecho la oportunidad de presentar la publicación Sabores de sus Cocinas Patrimoniales en Yaracuy, realizada por el artista y cultor Fernando Rodríguez, un compendio que muestra la cocina gastronómica que identifican al estado, proyecto que acompaña el fortalecimiento del turismo en la región.
Por último, informó que este fin de semana estará nuevamente activa la ruta de Bus Yaracuy para el traslado de la feligresia a la visita 166 de la Divina Pastora en el estado Lara; "estarán dispuestas 21 Unidades de transporte en cuatro puntos: Plazas Bolívar de San Felipe, Cocorote, Chivacoa y Yaritagua, con salidas a las 8:00am y las 11:00am, cuyos retornos serán a las 3:00pm y 6:30pm".


Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.

Compromiso con la Vida: Nueva sede para nuestros pacientes renales.

La cancha Carmelo Buquet volverá a latir con fuerza..!!

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


