Estados Unidos advirtió que revocaría las licencias concedidas a Venezuela si Nicolás Maduro no cumple con las garantías electorales
AMERICA LATINA Y EL CARIBE18 de noviembre de 2023 Costa del Sol FMEl subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, advirtió al Gobierno de Nicolás Maduro que revocará todas las licencias concedidas recientemente si no cumple con los acuerdos firmados en Barbados.
«Si no dan los pasos acordados, retiraremos las licencias que hemos concedido», dijo Nichols en una entrevista al margen del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco, informa una nota de Bloomberg.
El funcionario dejó claro que «todo está sobre la mesa», incluida la revocación de las licencias concedidas recientemente que permiten la exportación de petróleo y gas venezolanos, si el Gobierno no cumple con garantías electorales para las presidenciales de 2024, entre las que abarca el retiro de las inhabilitaciones a candidatos opositores como María Corina Machado.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió ese jueves una licencia especial que autoriza a la estatal petrolera venezolana PDVSA a realizar transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o el cierre de operaciones de ciertas entidades.
La nueva medida tiene incidencia en las transacciones dirigidas al “mantenimiento limitado” de operaciones esenciales, contratos u otros acuerdos que se realizan para “la seguridad o preservación de activos en Venezuela”; que involucran a PDVSA o cualquier entidad donde esta compañía tiene 50 % de participación accionaria; y que hayan estado en efecto antes del 26 de julio de 2019.
Navegación de entradas
Más del 20 % del ELN está en Venezuela, entre ellos su comando central: están en 9 estados
Murió Mauricio Funes, el ex presidente de El Salvador prófugo de la Justicia y protegido por Nicaragua
MANAGUA (Infobae)- La dictadura de Nicaragua confirmó en horas de la madrugada de este miércoles la muerte de Carlos Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país.
Salir de una prisión en Cuba no implica quedar en libertad
A los prisioneros liberados los aguardan sus familiares, pero también un país donde sigue siendo delito disentir.
Crisis de medicinas en Cuba: la salud a merced del mercado informal
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo
González Urrutia llega a Guatemala para seguir su gira
Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
Paraguay reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo y ordena salida del embajador de Maduro
Paraguay asegura que Edmundo González Urrutia tiene el derecho de asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de acuerdo con la voluntad popular expresada el 28 de julio de 2024.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.