
Edgar Zambrano: AD defenderá la bandera nacionalista del territorio Esequibo
Tropas militares de Venezuela amanecieron, este lunes, trotando dentro de sus cuarteles con cánticos patrióticos en defensa del Esequibo.
Politica, Elecciones y Gobierno06 de noviembre de 2023
El primer vicepresidente de Acción Democrática en resistencia (AD), Edgar Zambrano, dijo que esa organización política defenderá la bandera nacionalista del territorio Esequibo.
“Históricamente AD, hoy en resistencia, firme, de manera orgánica y sistemática, portó, porta y portará, en eco mundial, la bandera nacionalista, forjando en cada espacio, la irrestricta defensa del sagrado territorio macerado en una sola nación”.
Recordó que esa posición nacionalista fue expresada por AD durante los gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni, quienes actuaron en la protección del territorio en reclamación, cuya disputa data desde hace más de un siglo.
Zambrano indicó que la recuperación del espacio geográfico comprende 159.500 km2 y afirmó que “una tormenta bélica debe estar muy lejos“.
“El artículo 152 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece la solución pacífica de los conflictos internacionales”, agregó el político en un comunicado de prensa.
Zambrano pidió construir una estrategia diplomática, para fortalecer la presencia de Venezuela en el territorio Esequibo y evitar la extracción de la riqueza en la zona que le pertenece a los venezolanos.
“Trote en defensa del Esequibo”
Las declaraciones del dirigente político se produjeron al tiempo de que componentes militares de Venezuela amanecieron, este lunes, movilizados en sus cuarteles, con cánticos y mensajes patrios sobre el Esequibo.
Las movilizaciones de las tropas militares fueron publicadas por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en su cuenta X, con un mensaje patriótico de pertenencia sobre el territorio en reclamación.
También, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, colgó un vídeo en su cuenta de X mostrando imágenes de las tropas en formación.
“A la hora exacta en que el sol de Venezuela nacía por el Esequibo, nuestras unidades militares iniciaron su trote en defensa de la Paz con el grito: “El Esequibo es Nuestro!!”, escribió.
Más tarde, el gubernamental Partido Socialista de Venezuela anunció en su cuenta X el arranque, desde el estado Sucre, de una campaña masiva de movilizaciones en defensa del Esequibo, como complemento al Referéndum Consultivo del próximo 3 de diciembre.
Guyana ha calificado las movilizaciones de Venezuela como una provocación y espera un pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, desconoce por lo que promueve un referendo consultivo para defender el Esequibo.
Dick Elías Torres CNP 4691/ @dickeliastorres




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

