
Plataforma Unitaria ratifica la legalidad de las elecciones primarias
“El resultado de las elecciones internas no los borra ninguna sentencia” dijo el principal grupo opositor en referencia al Tribunal Supremo de Justicia.
Politica, Elecciones y Gobierno01 de noviembre de 2023

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ratificó la legalidad de las elecciones primarias de la oposición, realizadas el pasado 22 de octubre, ganadas por María Corina Machado, con más del 92 % de los votos, cuyos resultados “no los borra ninguna sentencia”.
“La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito, y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias”, dijo Biagio Pilieri, en representación de los partidos que integran la principal coalición opositora.
Pilieri, coordinador nacional del partido Convergencia, desestimó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que suspendió los efectos de la elección primaria, y las citaciones de la Fiscalía, a los organizadores del proceso interno de la oposición.
Pilieri dijo que el sector mayoritario de la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria, rechaza “las acciones intimidatorias y abusivas” del TSJ y de la Fiscalía contra los miembros de la Comisión Nacional de Primaria.
“Nada ni nadie puede desconocer los resultados del 22 de octubre”.
Dijo que “el país fue testigo de la jornada histórica de la primaria presidencial, donde participaron más de dos millones y medio de venezolanos, y del triunfo contundente de Machado, con el 92,35 % de los votos”.
Machado líder de la oposición
En rueda de prensa, el vocero de la PUD dijo que la población venezolana se siente esperanzada con el triunfo de María Corina Machado, pero indicó que faltan muchas cosas por lograr en la carretera presidencial.
Precisó que entre esos puntos por alcanzar figuran: “defender el resultado de las primarias; lograr condiciones electorales; y construir un gobierno amplio, para garantizar mejor calidad de vida.
Informó que en la Plataforma Unitaria acordaron tres lineamientos a seguir: Comando de integridad y seguridad electoral; acuerdo nacional; y un plan programático Venezuela tierra de gracia, pero no dió detalles sobre esos tres puntos.
El dirigente político dijo que María Corina Machado es la candidata unitaria y líder de las “fuerzas democráticas; está muy legitimada y con ella, como candidata, la oposición ganará la elección presidencial 2024“.
“La primaria fue atacada, bloqueada, saboteada desde el primer momento hasta el último día de su realización, y aún así, tuvo un resultado innegable, inocultable y es muy claro: el Gobierno perdió y el país ganó“.
Dick Elías Torres CNP 4691 / @dickeliastorres




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

