
Copeyanos históricos apuestan sin titubeos por la candidatura de Pérez Vivas para las primarias del 22 de octubre
Politica y Elecciones11/10/2023 Pedro Eduardo LealUn documento hecho público la tarde de este martes da fe que un grupo de líderes y dirigentes políticos de destacada trayectoria pública y que a lo largo de su vida han hecho vida en el partido socialcristiano Copei, respaldan la candidatura de César Pérez Vivas a las primarias opositoras previstas a celebrarse este próximo 22 de octubre.
Según reza el manifiesto, este grupo de copeyanos históricos ven en el exgobernador del Táchira a un hombre de unidad: "De sangre y carne, de pensamiento y acción, copeyana para que el pueblo lo convierta en el próximo Presidente de Venezuela".
Los copeyanos históricos dejaron claro que luego de veintitrés años de un régimen autoritario que ha destruido al país, el líder demócrata-cristiano que promueven puede representar una opción de triunfo real y capaz para el cumplimiento de las aspiraciones de superación que hoy el país reclama.
"Nuestra organización política copeyana, nuestra comunidad social cristiana aportó para las páginas de la historia de Venezuela dos grandes presidentes de la República: Rafael Caldera y Luis Herrera Campins. Ahora con César Pérez Vivas estamos obligados a darle otro Gran Presidente", recalcaron.
En el mismo documento, suscribieron que consideran que con Pérez Vivas ofrecen al país un hombre capaz de encarnar y ejercer desde la Presidencia de la República el liderazgo moral que Venezuela reclama.
Entre los firmantes de este figuran exdiputados y exsenadores de la República, hijos de fundadores del partido verde, así como distinguidos exgobernadores y cabezas de gremios nacionales.
Comunicado emitido por el "Comite Copeyanos Historicos"
COPEYANOS HISTÓRICOS APOYAN A CÉSAR PÉREZ VIVAS
LA OPCIÓN UNITARIA COPEYANA
Nosotros, quienes aquí suscribimos este compromiso, confundidos, como en la fragua humana, en los rostros de nuestros padres e hijos que por el amor venimos, y los de tantos otros padres e hijos porque del ideal nacieron, nos llena de profundo orgullo comunicarle a nuestra Venezuela entera, que para la elección por primaria del candidato presidencial de la oposición unida que se efectuará el 22 de octubre, presentamos y promovemos la precandidatura del líder Demócrata Cristiano, CÉSAR PÉREZ VIVAS.
Aquí estamos: Fundidos por la venezolanidad, para ratificar al hombre como persona, como centro y meta del orden social obra de su esfuerzo y de su creación.
Aquí estamos: Quienes creemos en la democracia con su concepto integral de la libertad, de la dignidad, del Estado de Derecho, del Bien Común, de la Justicia Social y de una economía solidaria y al servicio de las mayorías de la nación.
Aquí estamos: Quienes pensamos que la actividad política está condicionada por el respeto a valores éticos, a la superioridad del espíritu, a la dignidad del trabajo, al derecho a la propiedad, a la educación, a la recreación, a los bienes para el disfrute de un mejor modo de vida para todos.
VIENTOS DE CAMBIO
Como abanderado de ese compromiso vamos a escoger a un hombre de Unidad como CÉSAR PÉREZ VIVAS, de sangre y carne, de pensamiento y acción, copeyana para que el pueblo lo convierta en el próximo Presidente de Venezuela.
Por encima del pesimismo de las promesas rotas, la nación siente que los vientos del cambio de gobierno llegan a soplar con fuerza incontenible.
El sentimiento nacional no sólo rechaza a quienes con escasez de buen sentido han malbaratado la abundancia de posibilidades, sino que nos reclama como alternativa democrática para conducir el nuevo gobierno. La tarea por ejecutar es inabarcable porque la nación ha quedado destruida luego de veintitrés años del Régimen Autoritario. Por eso tenemos ante nosotros el delicado deber de presentarle al pueblo la figura de CÉSAR PÉREZ VIVAS, opción de triunfo real y capaz para el cumplimiento de esas aspiraciones.
Nuestra organización política copeyana, nuestra comunidad social cristiana aportó para las páginas de la historia de Venezuela dos Grandes Presidentes de la República Rafael Caldera y Luis Herrera Campins. Ahora con CÉSAR PÉREZ VIVAS estamos obligados a darle otro Gran Presidente.
EL LIDERAZGO MORAL
La Presidencia de la República es la Primera Magistratura del Estado, por lo tanto, tenemos que proponer un hombre con cualidad y dimensión de Magistrado y Estadista.
La Presidencia de la República debe ser la más completa expresión intelectual del país, por lo tanto, nosotros debemos presentar un hombre con cultivada capacidad intelectual como CÉSAR PÉREZ VIVAS.
La Presidencia de la República es el más alto liderato espiritual de la nación y debemos ofrecerle un líder como CÉSAR PÉREZ VIVAS con el alma florecida para la belleza y para la vida, valga decir para la cultura, la educación, el arte, la ciencia y la tecnología, la justicia, y el bien. Forjado desde su juventud en el combate político para el servicio sin descanso al pueblo y a los más vulnerables de la tierra. La Presidencia de la República es un reto apasionante y quien la ejerza, debe acercarse a la imagen soñada del hombre total, para que pueda galvanizar al pueblo con su ejemplo y conducirlo por más duros y arduos que sean los tropiezos que se encuentren.
Por ello debemos presentar un conductor de bondadosa condición humana como CESAR PÉREZ VIVAS, que tenga como virtudes propias la moderación de los humildes, la prudencia de los sabios, la serena creatividad del estadista, el dominio asceta del filósofo, la sencillez común del hombre de la calle, la constancia y el valor de quienes hacen su vida un tránsito ineludible para el cumplimiento de una tarea superior. Tenemos que ofrecer en suma un hombre capaz de encarnar y ejercer desde la Presidencia de la República el liderazgo moral que Venezuela reclama.
Junto a nuestro candidato, Cesar Pérez Vivas, quienes suscribimos este compromiso, estamos en el deber cívico de entregar un profundo reconocimiento democrático, por la labor de trabajo integral llevada a cabo y hecha con amor e inteligencia, por la Comisión Nacional de Primarias. Ha sido este un arduo trabajo que seguirá siendo ejecutado hasta que llegue el momento de culminación del Proceso Electoral de Primarias de la oposición democrática.
Así, nuevamente daremos al país con CESAR PEREZ VIVAS, a otro Gran Presidente de la República.
FIRMAN
Abdón Vivas Terán. Ex Senador, Ex Diputado, Ex Gobernador de Caracas y Ex Embajador en Colombia
Nelson Chitty La Roche. Caracas. Ex Diputado y Ex Presidente de la Comisión de Contraloría del Congreso de La República
Ildemaro Martínez. Caracas. Ex Diputado al Congreso
José Antonio Pérez Osuna. Abogado e hijo del fundador Secretario General Fundador de Copei Caracas.
Mácky Arenas. Periodista y Ex Asesora de Copei.
Virginia Rivero. Dirigente Nacional de Copei: Caracas
Domingo Piñate. Ex Diputado al Congreso y Secretario Magisterial Nacional.
Orlando Alzuru. Ex Presidente de la Federación Venezolana de Maestros. Caracas.
Edgar Flores. Ex Gobernador y Ex Senador de la República. Táchira
Gehard Cartay Ramírez. Ex Gobernador de Barinas y Ex Diputado Nacional. Barinas
Rafael Isidro Quevedo. Ex Rector de la UNELLEZ. Maracay
Óscar Arnal. Ex Concejal Caracas
José González Puerta. Ex Gobernador de Barinas
Ismael Colmenares. Ex diputado y Ex Gobernador de Apure
Pablo Murillo Robles. Ex Gobernador de Monagas Maribel Calvani. Hija de Arístides Calvani. Caracas Antonio Adrián. Ex Diputado de Monagas
Felipe Guerrero. Ex Diputado Táchira Aníbal Machado. Ex Diputado Guárico Rubén Fernández. Politólogo Guárico
Régulo Flex. Ex Presidente del Colegio de Profesores de Venezuela. Vargas
Rubén Contreras. Ex Asesor del Congreso de la República. Vargas
Simón Valdez. Ex Alcalde de Mérida
Arnaldo Alvarado. Portuguesa
Eliécer Córdoba. Ex Alcalde de Coro. Falcón
Ely Montañez. Ex Presidente de Fetra-Carabobo
Freddy Millan. Profesor Universitario en Monagas
Luis Rizek. Ex Diputado al Congreso y Ex Secretario General de Caracas
Sergio Urdaneta. Ex Diputado al Congreso de la República Rodrigo Rivera. Ex diputado al Congreso de la República. Táchira Nilson Guerra. Ex Secretario Ejecutivo de ODCA
Pedro Eduardo Leal / AO


Clamor por justicia: el caso de Eduardo Torres sacude Yaracuy
"Disentir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos no es un delito"

Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.


CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios del 25M
Rector Carlos Quintero dijo que para los comicios dispondrán de 27.713 mesas electorales.

Miguelena pide al Gobierno pagar la totalidad mensual del Bono de Guerra
El profesor Guillermo Miguelena reclamó la indexación y el pago completo equivalente a 30 días del Bono de Guerra y no parcialmente como acostumbra el Gobierno.

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”


Preocupa a los agrónomos impacto ambiental en cultivo de la palma aceitera
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”


Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.



Perspectiva país 2025: Diferencial cambiario es la principal preocupación actual del sector industrial privado

Clamor por justicia: el caso de Eduardo Torres sacude Yaracuy
"Disentir no es un delito. Luchar por un país no es un delito. Defender los derechos humanos no es un delito"

