¿Watergate colombiano? Las caras del escándalo de Sarabia y Benedetti
Unos audios explosivos y amenazantes de Armando Benedetti llevaron el escándalo del Palacio de Nariño a otro nivel.
AMERICA LATINA Y EL CARIBE07 de junio de 2023Agencia AlfayaracuyLa novela política ocasionada por lo sucedido con Laura Sarabia y el presunto robo de un maletín con dólares de su casa, escándalo que ya alcanzó el grado de revivir la sombra de las chuzadas ilegales en el país y que parecía haber cerrado con la decisión del presidente de apartar de su cargo a la jefa de despacho y Armando Benedetti, ahora se deriva en un nuevo capítulo por cuenta de unos audios amenazantes del ex embajador de Colombia en Venezuela a Sarabia y al propio presidente.
Se trata, en ambos casos, de personajes tremendamente importantes para el proceso que llevó a Gustavo Petro a la presidencia de la república; e incluso hasta el momento se consideraban partes clave de su gobernabilidad. Sarabia, como una jefe de despacho que había adquirido especial relevancia política y Benedetti, viejo zorro de la política nacional que llevaba las banderas del restablecimiento de las relaciones entre Colombia y el gobierno de Nicolás Maduro.
Eso sin anotar que, junto a Roy Barreras, el ahora exdiplomático fue en su momento clave para guiar la campaña política del entonces candidato Petro, sobre todo en la costa. Un hombre con mucho poder, especialmente político, que además era considerado por muchos como “intocable” por su influencia y cercanía con Petro. Misma relación que ahora parece adornar lo que parece ser un chantaje a cambio de poder político.
Más del 20 % del ELN está en Venezuela, entre ellos su comando central: están en 9 estados
Murió Mauricio Funes, el ex presidente de El Salvador prófugo de la Justicia y protegido por Nicaragua
MANAGUA (Infobae)- La dictadura de Nicaragua confirmó en horas de la madrugada de este miércoles la muerte de Carlos Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país.
Salir de una prisión en Cuba no implica quedar en libertad
A los prisioneros liberados los aguardan sus familiares, pero también un país donde sigue siendo delito disentir.
Crisis de medicinas en Cuba: la salud a merced del mercado informal
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo
González Urrutia llega a Guatemala para seguir su gira
Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
Paraguay reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo y ordena salida del embajador de Maduro
Paraguay asegura que Edmundo González Urrutia tiene el derecho de asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de acuerdo con la voluntad popular expresada el 28 de julio de 2024.
"La Cobra Rodriguez” ahora es Internacional.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.