Pedalistas consagrados apoyan a la Vuelta Venezuela.

Deporte y Recreación02 de septiembre de 2025 Por Freddys Díaz

Por sexagésima segunda ocasión, la Vuelta a Venezuela captará la atención de los amantes del ciclismo en un evento de carácter internacional avalado por la Unión Ciclística Internacional (UCI), que contará con la presencia de pedalistas de 16 equipos nacionales y 5 internacionales desde el próximo 7 de septiembre en el estado Táchira.

Vuelta2

Esta nueva edición recorrerá 1.646 kilómetros en 8 etapas incluyendo una jornada con doble etapa en un mismo día y se disputará en las categorías élite y sub-23.

La competencia servirá como preparación para los atletas criollos que participarán en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, además de otorgar puntos al ranking mundial rumbo a la clasificación para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. El evento reunirá representantes de Colombia, Cuba, Ecuador, Portugal y Venezuela, fortaleciendo así el nivel competitivo de la ruta.

 

Apoyo real

Durante la presentación, referentes del deporte nacional compartieron sus impresiones. Miguel Ubeto, campeón de la Vuelta en 2012 comentó que hoy en día "se ve una mayor cobertura mediática, necesaria para que los aficionados conozcan a nuestros campeones".

A su vez, Ubeto con experiencia en los Juegos Olímpicos Río 2016, resaltó: "Se ve un gran apoyo del gobierno nacional con una política de apoyo real al ciclismo de base, garantizando el futuro de este deporte que tantas glorias ha dado al país”.

 

Reina del BMX

Por su parte, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la modalidad BMX, Stefany Hernández, recalcó: "La Vuelta a Venezuela es una leyenda para todos los ciclistas nacionales, aunque no es mi modalidad la bicicleta de ruta siempre ha sido parte de mi vida".

Hernández, excampeona del mundo ahora se encuentra apoyando y fomentando el ciclismo desde las bases y es muy feliz al ver que cada evento que se realiza en su Venezuela relacionado al pedal y ruedas.

"Me encanta estar aquí apoyando a las autoridades y a la organización demuestra que todos somos un mismo equipo. Esta Vuelta es la imagen de Venezuela y estamos trabajando para que el país quede en lo más alto”, aseveró.

 Vuelta

Vuelta femenina 

Durante la rueda de prensa también se anunció que está en planes una edición de la Vuelta a Venezuela Femenina. Karelia Machado, exciclista profesional, calificó que este evento como el más importante del país para que las mujeres puedan competir y prepararse para las rutas internacionales.

“Estamos muy contentas y emocionadas con el anunció de una futura Vuelta a Venezuela Femenina. Hace falta para que crezca el ciclismo femenino, atraer equipos extranjeros y elevar el nivel de competencia. Hago un llamado a todas las chicas a prepararse y sumarse, porque queremos que esta Vuelta se quede en casa con nuestras corredoras”, enfatizó Machado.

Con el respaldo de las máximas autoridades deportivas y diferentes patrocinantes, la 62ª edición de la Vuelta a Venezuela se proyecta como una vitrina internacional para mostrar al mundo el talento de los pedalistas venezolanos y reafirmar el compromiso con la masificación y desarrollo del ciclismo en todas sus categorías.

 

Freddys Díaz / Prensa Mindeporte

Te puede interesar
Andrés Ávila| Informativo: SEMANA HISTORICA en MLB

Zona Béisbol: SEMANA HISTORICA en MLB

Por: Andrés Avila
Deporte y Recreación21 de agosto de 2025

SEMANA HISTÓRICA en MLB: Es un informativo presentado por Andrés Ávila que destaca momentos extraordinarios en las Grandes Ligas. Con estilo dinámico y datos precisos, actuaciones memorables y curiosidades que marcan una semana inolvidable en el béisbol.

Lo más visto