
Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA22 de agosto de 2025
La Federación Médica Venezolana (FMV) advierte que aplicará sanciones disciplinarias y hasta la suspensión del ejercicio profesional a quienes incurran en prácticas comerciales y publicitarias de los servicios de salud.
La advertencia fue emitida en un comunicado del Comité Ejecutivo de la FMV firmado por su presidente, Douglas León Natera, y el secretario general, Rafael Belmonte.
La dirigencia del gremio médico venezolano rechaza cualquier forma publicitaria para la prestación de los servicios de salud en los medios digitales, radio, televisión o en las redes sociales.
El comunicado va dirigido al gremio médico en general exhortándolos a cumplir con las normas éticas profesionales, con los principios de solidaridad humana y responsabilidad social.
“Se debe procurar el debido respeto, dignificar la profesión médica, fomentar la calidad técnica, científica y humana de los servicios médicos”, se lee en el documento.
Preocupación por comercio médico
“Cualquier publicidad encaminada para atraer la atención pública hacia el ejercicio profesional, sin la autorización del respectivo colegio médico, o permitir la exhibición de actos con exposición de pacientes, están reñidos con las normas éticas”, dice el comunicado.
La FMV rechaza los anuncios publicitarios en cualquiera de sus formas de atracción que prometen la prestación de servicios gratuitos solidarios y populares que mencionen tarifas de honorarios.
“Quienes infrinjan la Ley del Ejercicio de la Medicina o transgredan el Código de Deontología Médica o la disciplina profesional estarían incursos a ser sancionados, hasta con la suspensión del ejercicio”, advierte la FMV.
“El médico ayuda y aporta con sus conocimientos, habilidades, destrezas, con pasión a sus pacientes y ello no requiere del anuncio en prensa, radio, televisión, en revistas, vallas y muchos menos en las redes sociales” concluye el escrito gremial.



Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.

Daniel Cuicar Pérez: Más Allá del Código: La responsabilidad humana en la ética de la Inteligencia Artificial

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

Diez razones por las que la IA no sustituirá a los ordenadores en un futuro próximo

Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica



Johel Orta: Las amenazas de EE. UU. a Venezuela es un juego de doble discurso de la administración Trump
Orta plantea que Venezuela necesita superar el extremismo político mediante el diálogo y el consenso. Critica la falta de gobernanza del gobierno actual, centrado en mantenerse en el poder, y llama al presidente Maduro a adoptar una visión plural e inclusiva para construir un país más democrático y sostenible.

Fue una muerte un tanto patética. Nerón había sido declarado enemigo del Estado y era buscado por las legiones para darle muerte de una forma atroz.

La OPERACIÓN Torniquete para ESTRANGULAR al RÉGIMEN

22 de agosto de 1841, nace en San Francisco de Cara del Estado Aragua Joaquín Crespo.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño22 de agosto de 2025Joaquín Crespo fue un soldado raso que fue dos veces Presidente de Venezuela y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela.

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.
