
Inician instalación de cámaras municipales electas el domingo 27J
Tras los resultados de las municipales, las fuerzas políticas del chavismo obtuvieron 285 alcaldías de los 335 cargos a elegir, de acuerdo con las informaciones suministradas por el presidente Nicolás Maduro y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso.
Politica, Elecciones y Gobierno30 de julio de 2025 Dick Elías Torres CNP 4691
Dick Elías Torres CNP 4691
Desde el 29 de julio hasta los primeros días de agosto, se inició la instalación de las autoridades de las nuevas cámaras municipales, electas el pasado domingo 27 de julio.
El diputado a la Asamblea Nacional y consultor electoral Aníbal Sánchez explicó que el procedimiento de instalación se hace en base a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm) y en atención a las disposiciones del Consejo Nacional Electoral.
Según el artículo 87 de la Loppm, los concejales electos son proclamados por la Junta Electoral Municipal (JEM) correspondiente.
En el caso de las elecciones celebradas este 27 de julio de 2025, el CNE establece que los candidatos electos deben presentarse el 29 de julio para su proclamación oficial.
La juramentación de los concejales se realiza ante la JEM o en su defecto ante el CNE, conforme a lo estipulado «Este acto formaliza su entrada en funciones»
El artículo 88 de la Loppm establece que el concejo municipal se constituye en sesión de instalación dentro de los plazos establecidos por el CNE, poco después de la proclamación.
En este caso, la instalación sería entre los últimos de julio y primeros días de agosto.
En una sesión de instalación, los concejales electos toman posesión de sus cargos (curules) y proceden a elegir la directiva del concejo municipal, que incluye al presidente, vicepresidente y secretario (artículo 89).
Esta elección se realiza por mayoría de votos de los concejales presentes, que previamente les fue revisada sus actas de proclamación.
La sesión de instalación es pública y debe realizarse en la sede del concejo municipal, salvo disposición contraria.
Se levanta un acta que registra la juramentación, la constitución de la cámara y la elección de la directiva, la cual debe ser publicada.
El chavismo con mayoría
En las elecciones del 27 de julio de 2025, se eligieron 2.402 concejales a nivel nacional, distribuidos en 1.420 por lista, 982 por votación nominal.
También 69 ediles en representación de los pueblos indígenas serán electos el próximo 3 de agosto.
Tras los resultados de las municipales, las fuerzas políticas del chavismo obtuvieron 285 alcaldías de los 335 cargos a elegir, de acuerdo con las informaciones suministradas por el presidente Nicolás Maduro y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso.
El CNE reportó una participación de poco más del 44 % del padrón electoral, lo que representa aproximadamente 6,27 millones de votantes.
Funciones del concejo municipal
Una vez instalado, el concejo municipal asume su rol como órgano legislativo del municipio, de conformidad con el artículo 175 de la Constitución y artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
Entre sus funciones está emitir ordenanzas, supervisar la gestión del alcalde, aprobar el presupuesto municipal y nombrar al contralor municipal, entre otras funciones.


Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200


Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Los Turcos quitan la melena a Leones del Caracas en el estadio Monumental
En un duelo ante más de 32 mil fanáticos, los eternos rivales se enfrentaron por primera vez en la temporada, los Leones del Caracas no pudieron ante los Navegantes del Magallanes que terminaron con pizarra de 4 carreras por tres.

WADA alabó atención integral a los atletas

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

