
29 de mayo de 1891, hace 134 años, el Colegio Federal de Maracaibo, por DECRETO PRESIDENCIAL, pasa a llamarse UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño29 de mayo de 2025
"NO PUEDE HABER PAZ, SI NO HAY JUSTICIA"
Eduardo Patiño.
SANTORAL
Pablo VI, Teodosia, Máximo, Gencio, Justo, Sisinio, Martorio y Alejandro
Luna Creciente. Está un 4.67% iluminada.
Día del Anciano, desde 1971.
Nos colocamos a dos pasitos para despedir el quinto mes del año.
HOY el 21 Aniversario del Programa CLÁSICOS DEL FOLCLOR, que conduce magistralmente Jesús Adolfo Salvi (EL GENIO DE LA RADIODIFUSIÓN VENEZOLANA). 29 de mayo del 2004. RADIO CAPITAL 710.
TAL DIA COMO HOY
1453 Muere Constantino XI Paleólogo. Emperador bizantino. Fue el último emperador bizantino, muerto en la defensa final de Constantinopla contra los turcos otomanos.
1453 Se produce la Caída del Imperio Romano de Oriente o Caída de Constantinopla.
1876 Muere Diego Ibarra (1876) .ilitar venezolano, primer edecán del Libertador Simón Bolívar.
1935 Inicia transmisiones Radiodifusora Venezuela, hoy Circuito Radio Venezuela 790 AM.
1932 Se declara el Araguaney como Árbol Nacional.
1948 Se crean las Fuerzas de la Paz de las Naciones Unidas o Cascos Azules..
29 de mayo de 1891, hace 134 años, el Colegio Federal de Maracaibo, por DECRETO PRESIDENCIAL, del entonces Presidente de Venezuela, Raimundo Andueza Palacios, dicha institución pasa a llamarse UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
COMO DATO CURIOSO DE NUESTRA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
AUNQUE USTED NO LO CREA: 13 años después de inaugurada la Universidad del Zulia, en 1904, aparece otro Presidente, presumo con alteraciones emocionales de esos que nunca faltan para llamar la atención, en este caso Cipriano Castro, le dió por cerrar la Universidad del Zulia. Nunca falta un Presidente que dá algo para luego quitarlo todo... con preocupación vemos los Presidentes enemigos de LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, enemigos de la educación y de la cultura que casi todo el Presupuesto Nacional se lo quieren endosar a los Militares para que estos no les den un Golpe de Estado. Es tiempo de una REVISIÓN URGENTE..! Lo primero en un País es la Educación. Por el capricho de un Presidente y de su Ministro de Educación, la Universidad del Zulia duró (42) años cerrada, desde 1904 hasta 1946, fecha que fue reabierta. Son CASOS Y COSAS CURIOSAS DE NUESTRA HISTORIA.
"Llegará el día que tengamos en el País un Presidente normal, que entienda que la educación es más importante que la fuerza militar". "EN UN PAÍS DONDE NO HAY GUERRA NO PUEDEN HABER SOLDADOS". Se consumen la mayor parte del PRESUPUESTO NACIONAL y no producen nada...
Se tenía que decir, se dijo y punto..! aquí no tenemos materia que discutir.
Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
El 29 de mayo se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, como un homenaje a los hombres y mujeres que con dedicación, profesionalidad y valor trabajan para mantener la paz.
Día Mundial de la Salud Digestiva
El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, con la finalidad de prevenir y concienciar sobre los trastornos digestivos más comunes para mejorar nuestra salud y calidad de vida.
El 29 de mayo se celebra el Día Internacional del Everest, la montaña más alta del planeta para conmemorar el logro del montañero Edmun Hilary que lo ascendió por primera vez en 1953.
Día del Trabajador Tribunalicio
Semanas Internacionales
Del 25 al 31 de mayo: Semana Europea Contra el Cáncer
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Aprende a darle tiempo al tiempo a esperar el momento, todo llega cuando tiene que llegar»
Ver temas anteriores de Esto es Historia







20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.





Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!



Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

