IDENTIFICANDO LA EMBOLIA
Durante una fiesta, una mujer, Juana, se "tropezó" y se cayó. Ella nos aseguró que todo estaba bien y que se había tropezado porque tenía zapatos nuevos (le preguntaron si quería que se llamase a una ambulancia, pero ella dijo que no). Se aseguraron de que todo estaba bien y le trajeron un nuevo plato de comida.
Aunque Juana parecía un poquito desorientada, continuó divirtiéndose el resto de la noche.
Más tarde, esa noche, su esposo llamó diciendo que Juana había sido internada en un hospital porque había sufrido una embolia/derrame cerebral.
Unas horas después ella había fallecido. Juana había sufrido una embolia durante la fiesta pero nadie supo reconocer los síntomas.
Si alguien hubiera reconocido los síntomas y cómo identificar una embolia, quizás Juana estuviera con nosotros hoy.
Algunos no mueren, pero continúan viviendo una vida sin esperanza. Lo importante es hacer algo lo más pronto posible.
Un neurólogo dice que si él puede ver/atender a una víctima de una embolia en menos de 3 horas (TRES HORAS), puede TOTALMENTE invertir/revocar los efectos de una embolia en su totalidad.
Dice que el secreto está en reconocer la embolia, diagnosticarla y hacer que el paciente reciba atención médica en menos de 3 horas, lo que a veces es difícil.
CÓMO RECONOCER UNA EMBOLIA
Gracias a Dios por recordar los "3" pasos: H. L. S.
La víctima de una embolia puede sufrir grave daño en el cerebro mientras la gente que está cerca no consigue reconocer los síntomas de una embolia.
Ahora los médicos dicen que cualquier persona puede reconocer sencillamente una embolia haciendo tres simples preguntas:
H Pídale a la persona que HABLE y diga una simple oración, coherentemente. Por ejemplo: Hoy hace mucho calor.
L Pídale a la persona que LEVANTE los dos brazos.
S Pídale a la persona que SONRÍA.
Si la persona tiene dificultad con CUALQUIERA de estas tareas, llame a una ambulancia inmediatamente o llame a un número de emergencia y describa estos síntomas a la enfermera o al médico.
Nueva señal de embolia -------- SAQUE LA LENGUA
Otro signo o señal de embolia es ésta: Pídale a la persona que saque (o que le muestre) la lengua. Si la lengua esta "torcida", si se va a un lado o al otro, eso es también señal de una embolia.
Los cardiólogos dicen que si todos los que reciben este correo lo mandan a 10 personas; pueden apostar que una vida será salvada.
Yo he hecho mi parte. ¿Harás la tuya?
Qué es la punción seca y para qué la usan los fisioterapeutas
Diana Rodríguez Velásquez: Un Faro de Esperanza en la Psicología Clínica y Terapéutica.
Diana Rodríguez Velásquez, la exitosa especialista en Psicología Clínica y Terapéutica.
¿Por qué nos suenan las tripas aunque no tengamos hambre?
¿Te ha ocurrido alguna vez que mientras estabas en clase, en silencio, de repente tu estómago ha hecho un ruido extraño? ¡Qué vergüenza! Pero no te preocupes: es algo totalmente normal, le pasa a todo el mundo. Vamos a descubrir juntos por qué suenan nuestras tripas, incluso cuando no tenemos hambre.
Vivimos una pandemia galopante de miopía: ¿qué consecuencias puede tener?
JORNADAS DE TERAPIA CELULAR PARA REGENERACIÓN DE HUESO EN YARACUY
Las bacterias están por todas partes. Algunas son inofensivas, otras son útiles y algunas son bastante peligrosas. Sobre todo cuando los antibióticos ya no ayudan. Ocho bacterias que deberíamos conocer.
Alcanzan un acuerdo para combatir la resistencia a los antibióticos y otros medicamentos
A través de los Compromisos de Jeddah, los líderes sanitarios mundiales se han comprometido en una serie de medidas concretas para luchar contra la que es una de las diez principales amenazas a la salud mundial.
El Plan de Medicina Prepagada Day Hospital llegó a Caracas
Centellazos Sin Censura: 30 DE ENERO 2025
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.