
Elección en el Esequibo: Baja afluencia y denuncias marcan el proceso
Politica, Elecciones y Gobierno25 de mayo de 2025

En el territorio disputado del Esequibo, de 160.000 km², Venezuela celebra hoy la elección de sus primeras autoridades. La jornada, que transcurre en Dalla Costa y San Isidro, muestra poca afluencia de votantes y denuncias de irregularidades por parte de la oposición. Hasta las 10:00, solo 100 electores por centro habían votado, según representantes políticos.
La costumbre local de votar por la tarde podría explicar la baja participación matutina. Sin embargo, candidatos opositores alertan sobre abusos que comprometen la transparencia del proceso. En este contexto, los 21.403 electores habilitados elegirán 16 cargos, además de autoridades de Bolívar, en una votación clave para la región.
Normalidad en la elección, según el oficialismo
Leida González, candidata del PSUV, afirmó que la elección en el Esequibo transcurre sin contratiempos. Destacó la facilidad del proceso: los votantes eligen su tarjeta, confirman y votan por candidatos del Esequibo y Bolívar. González confía en que la participación aumentará, pues “la Guayana Esequiba es un sentimiento nacional”.
Denuncias de irregularidades en el Esequibo
Alexis Duarte, candidato opositor a la gobernación, denunció el uso de recursos estatales para movilizar votantes oficialistas. Acusó al PSUV de emplear autobuses y un comando militar para influir en la elección. William Flores, otro opositor, criticó que Tumeremo, capital administrativa del Esequibo, no pueda votar por sus autoridades, calificándolo de “incongruente”.
Votar para reclamar en el Esequibo
David Briceño, un campesino de 59 años, resaltó la importancia de participar en la elección del Esequibo para exigir derechos. “Votamos para elegir, para que haya paz y poder reclamarle al gobernador”, afirmó. En Dalla Costa y San Isidro, con 12 centros y 25 mesas electorales, la jornada avanza con normalidad comercial.
Prensa Punto de Corte




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

