
Elección en el Esequibo: Baja afluencia y denuncias marcan el proceso
Politica, Elecciones y Gobierno25 de mayo de 2025

En el territorio disputado del Esequibo, de 160.000 km², Venezuela celebra hoy la elección de sus primeras autoridades. La jornada, que transcurre en Dalla Costa y San Isidro, muestra poca afluencia de votantes y denuncias de irregularidades por parte de la oposición. Hasta las 10:00, solo 100 electores por centro habían votado, según representantes políticos.
La costumbre local de votar por la tarde podría explicar la baja participación matutina. Sin embargo, candidatos opositores alertan sobre abusos que comprometen la transparencia del proceso. En este contexto, los 21.403 electores habilitados elegirán 16 cargos, además de autoridades de Bolívar, en una votación clave para la región.
Normalidad en la elección, según el oficialismo
Leida González, candidata del PSUV, afirmó que la elección en el Esequibo transcurre sin contratiempos. Destacó la facilidad del proceso: los votantes eligen su tarjeta, confirman y votan por candidatos del Esequibo y Bolívar. González confía en que la participación aumentará, pues “la Guayana Esequiba es un sentimiento nacional”.
Denuncias de irregularidades en el Esequibo
Alexis Duarte, candidato opositor a la gobernación, denunció el uso de recursos estatales para movilizar votantes oficialistas. Acusó al PSUV de emplear autobuses y un comando militar para influir en la elección. William Flores, otro opositor, criticó que Tumeremo, capital administrativa del Esequibo, no pueda votar por sus autoridades, calificándolo de “incongruente”.
Votar para reclamar en el Esequibo
David Briceño, un campesino de 59 años, resaltó la importancia de participar en la elección del Esequibo para exigir derechos. “Votamos para elegir, para que haya paz y poder reclamarle al gobernador”, afirmó. En Dalla Costa y San Isidro, con 12 centros y 25 mesas electorales, la jornada avanza con normalidad comercial.
Prensa Punto de Corte


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
