25 de mayo de 1881, hace 144 años, el entonces Presidente de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, DECRETA EL HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA.

ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño25/05/2025

 

LA ÚNICA BATALLA QUE PERDEREMOS ES LA MUERTE, EN LAS DEMÁS CONSIDEREMONOS TRIUNFADORES". Eduardo Patiño.

 

25MAYO

 

SANTORAL

Gregorio VII, Papa, Beda el Venerable, Sofia, Amanda, Lucífero.

Luna Menguante. Está un 14.73% iluminada.

Nace en las Mercedes del Llano, Estado Guárico el Camarita y buen Amigo, Freddy López.



TAL DIA COMO HOY

1577 Se funda la ciudad de Barinas.

1681 Muere Calderón de la Barca, conocido dramaturco Español.

1813 Batalla del Alto de Los Godos o Tercera Batalla de Maturín.

1826 El Libertador Simón Bolívar da su discurso al Congreso Constituyente de Bolivia.

1915 Nace Gabriel Bracho. Pintor muralista venezolano.

1918 Nace Henry Calvin. Actor, cantante lírico y comediante estadounidense, conocido por interpretar al sargento García en la serie de televisión El Zorro.

1925 Nace Rosario Castellanos. Escritora y diplomática mexicana.

2017 Se inaugura la nueva sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte - OTAN. Ubicado en Haren, Bruselas, Bélgica, es la sede permanente del Consejo del Atlántico Norte y alberga delegaciones nacionales de los países miembros, así como oficinas de enlace y misiones diplomáticas de los países socios.

 




25 de mayo de 1881, hace 144 años, el entonces Presidente de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, DECRETA EL HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA.

IMPORTANTE ACLARATORIA. Este tema musical según la Partitura original nunca fue compuesto para ser Himno, todo lo contrario, era una simple canción de protesta, un tema Patriótico llamado originalmente: "LA MARSELLESA VENEZOLANA"  y  "GLORIA AL BRAVO PUEBLO". El mismo era para dar ánimo en las luchas de clases y para ser entonado durante las diferentes actividades, denuncias, protestas y las batallas libradas para la libertad e Independencia de Venezuela. Fue en sus inicios el cántico de los soldados de la Patria y del Pueblo.

AUNQUE USTED NO LO CREA: En esta fecha el Presidente Antonio Guzmán Blanco, cometió un grave error y así se quedó hasta el día de hoy. Nunca señaló los verdaderos autores de tan magistral obra musical, es decir: DECRETO el Himno más no dijo quienes eran los autores por cuanto ya era un canto común del Pueblo. Posteriormente le atribuyen por error la autoria: Letra del Médico Poeta, Vicente Salías y la Música de Juan José Landaeta. Cuando los verdaderos Autores son: Letra del Maestro Andrés Bello y música del extraordinario Compositor, Lino Gallardo, lo certifico como Cronista e Historiador. Estoy convencido que algún día por justicia este error de casi siglo y medio será corregido. ESTO ES HISTORIA. "LA VERDAD NO PUEDE PERMANECER OCULTA".

 

Francisco de Miranda


Día Nacional de Argentina

Día del Himno Nacional de Venezuela

 Día Internacional de los Niños Desaparecidos.

 

Día Internacional de las Manchas Cutáneas

Las manchas oscuras, generalmente ocasionadas por el sol, por cambios hormonales o por el consumo de ciertos medicamentos, afectan a 1 de cada 3 mujeres y, en algunas ocasiones, afectan a la autoestima.
 
 
 

Día de África

El Día de África se celebra el 25 de mayo. Fue decretado con el objetivo de dar a conocer las necesidades que siguen enfrentando todos los países del Continente Africano. Así mismo, revindicar todos los avances socioeconómicos que han alcanzado, incluyendo su liberación del colonialismo.
 
 

Día Mundial del Fútbol

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Día Mundial del Fútbol, a celebrar el 25 de mayo de cada año. Y lo ha hecho en resolución oficial A/78/L.56 de 26 de marzo de 2024.
 
 

Día del Orgullo Friki

El Día del Orgullo Friki o Día del Orgullo Geek se celebra el 25 de mayo de cada año con el objetivo de cambiar la visión que se tiene sobre las personas que ante la sociedad tienen un comportamiento diferente al resto, ya que suelen ser extraños y viven en un mundo lleno de fantasía.
 
 

Día Mundial de la Tiroides

Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones internacionales de tiroides. Con ello se pretende concienciar a las personas acerca de la importancia del funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto sobre la salud. Asimismo, divulgar los avances de las modalidades de tratamiento, así como programas para la educación y prevención de la tiroides y sus trastornos.

 

Semanas Internacionales

Del 20 al 26 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística

Del 19 al 25 de mayo: Semana Mundial del Parto Respetado

 

 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela


  

«Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo» Benjamin Franklin. 

 

Canal WA

 

Ver temas anteriores de Esto es Historia

 

Te puede interesar
Tendencia
Genarino

LA FELICIDAD DE VICENTE

Por: Evelio Salas
Curiosidades23/05/2025

Vicente D’Angelo  tiene muy en cuenta su  descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.