
Papa León XIV hará el anunció de la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles en los próximos días
Filosofía y Religión15 de mayo de 2025 Miguel Martínez
El Papa León XIV anunciará en los próximos días la fecha oficial para la canonización de San José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles, informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo.
Este anuncio representa un momento histórico para Venezuela, que verá a sus primeros santos reconocidos por la Iglesia Católica. Según Monseñor Biord, esta noticia es un “gran regalo para Venezuela” y también un compromiso que involucra a todos los ciudadanos y sectores del país. La expectativa crece mientras la comunidad espera la confirmación desde el Vaticano.
Canonización en Venezuela: un paso importante para la iglesia local
La llegada de los santos a la iglesia venezolana no solo enaltece la fe, sino que también fortalece el sentido de identidad y esperanza en la población. La iglesia ha iniciado una campaña bajo el lema “santo para todos”, con el objetivo de acercar la figura de estos santos a la comunidad.
Alejandro Marius, director de la comisión, explicó que este es un mensaje que busca transmitir que la santidad puede ser alcanzada por todos, siendo un ejemplo de esperanza y encuentro para la sociedad venezolana.
La canonización de estos santos marcará un hito en la historia religiosa del país, reafirmando su presencia en la cultura y en la fe de los venezolanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Avances en los preparativos para la canonización en Roma
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, anunció que la comisión trabaja activamente en coordinación con las autoridades en Roma.
La intención es determinar lo antes posible la fecha del consistorio y la canonización oficial. La Iglesia en Venezuela mantiene la esperanza de que este proceso avance rápidamente, consolidando el reconocimiento de los primeros santos nacionales y reafirmando su compromiso con la fe y la tradición religiosa del país.
Punto de Corte


El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.

El materialismo histórico de Marx - Bully Magnets - Historia Documental
El materialismo histórico de Karl Marx es una de las posturas filosóficas más importantes para entender la historia. En este video te hablaremos de la diferencia entre materialismo e idealismo, las bases del materialismo histórico y su relación con el mundo capitalista y la idea socialista.

Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".


KANT explicado FÁCIL (y sin ANESTESIA)

El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels
Este video ofrece una explicación y análisis en profundidad del texto "Manifiesto del Partido Comunista", publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Se trata de uno de los textos más importantes e influyentes de la filosofía política y de la tradición intelectual de Occidente, en general.



Por qué el ocio es importante para alcanzar una buena vida, según Aristóteles



Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
