El 10 de mayo de 1795, hace 230 años, se produce en Venezuela una histórica Rebelión, "EL MOVIMIENTO DE JOSÉ LEONARDO CHIRINO"

ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño10 de mayo de 2025
jose leonardo
José Leonardo Chirino


 

«EL ARTE ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENE FRONTERAS» Eduardo Patiño.

  

SANTORAL

San Antonino, Santa Blanda, Juan del Ávila, Presbitero y Dr de la Iglesia, Pedro y Renato.

El Advenimiento de El Cantante, Cheo González (El Nuevo Cardenal).


Les Recuerdo mañana y todos los Domingos, ESTO ES HISTORIA de Eduardo Patiño estamos en la Televisión Mexicana en el Programa PUERTA LATINA TV que dirige magistralmente nuestra Embajadora Musical Deyanira Vivas, este domingo un especial dedicado a las Madres en su día. Tremendo espectáculo no te lo puedes perder.

 

 CALENDARIO LUNAR

Luna Creciente. Está un 93.16% iluminada.

 

TAL DIA COMO HOY

El 10 de mayo de 1795, hace 230 años, se produce en Venezuela una histórica Rebelión de lucha de clases de los negros de Coro, llamado "EL MOVIMIENTO DE JOSÉ LEONARDO CHIRINO". Este estallido Insurreccional está considerado en la Historia Universal como: "LA GENESIS DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA".


Día Nacional del Artista Plástico. Desde 1983, como un homenaje al hombre de la Luz, Armando Reverón y todos los creadores de esta hermosa disciplina de la Invención. Armando Reverón nació en Caracas un día como hoy 10 de mayo de 1889, hace 136 años. Gran parte de su vida creativa la paso en Macuto, La Guaira, en su Castillete construido por el mismo y acompañado de su Juanita Bonita, para Armando Reverón lo más importante era el Paisaje Marino y su modelo Juanita, su gran fuente de inspiración de su obra.

  

1795 José Leonardo Chirino y José Caridad González comandan el levantamiento de negros y zambos en la sierra de Coro contra los hacendados esclavistas del Imperio español.

1851 Muere Francisco Rodríguez del Toro. Militar venezolano.

1889 Nace Armando Reverón. Pintor venezolano, precursor del Arte Povera y uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.

1902 Se crea la Academia Nacional de Medicina de Venezuela.

1942 Se funda el equipo Cervecería Caracas, hoy Leones del Caracas.

1994 Nelson Mandela, después de luchar años contra el régimen racista del apartheid, se convierte en el primer presidente negro de Sudáfrica.

2016 Los restos mortales de Armando Reverón y César Rengifo son ingresados al Panteón Nacional.

 

Día Mundial de los Medios de Comunicación Social.


Día de la Afrovenezolanidad. 

 

Día Mundial de las Aves Migratorias

El segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, con el objetivo de crear conciencia de la preservación, cuidado y protección de las aves migratorias y de su hábitat.
 
 
 

Día Internacional de los Arganes

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de mayo como Día Internacional de los Arganes, en reconocimiento a esta especie autóctona de Marruecos y su contribución al desarrollo sostenible.
 
 

Día Mundial del Lupus

El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, con el objetivo de dar a conocer un padecimiento crónico y poco común, así como visibilizar a todas las personas que lo padecen y ayudarles a tener una mejor calidad de vida.


  

 

Semanas Internacionales

Del 12 al 18 de mayo
Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal


Del 12 al 18 de mayo
Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial

 

Del 13 al 20 de mayo
Semana Mundial del Parto Respetado

 

 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela


  

Canal WA

Ver temas anteriores de Esto es Historia

Te puede interesar
Tendencia