
Libertad plena de Enrique Márquez y cese a la persecución de los dirigentes del partido Centrados.
Politica, Elecciones y Gobierno07 de mayo de 2025 Por: Manuel Isidro Molina
Comunicado Oficial
A Cuatro Meses de la Injusta Detención del Ingeniero Enrique Márquez
Hoy, al cumplirse cuatro meses de la injusta detención del ingeniero Enrique Márquez, profesor universitario y excandidato presidencial del Partido Centrados en la Gente, alzamos la voz con profunda preocupación, pero también con la firmeza que exige la defensa de los principios democráticos. Este hecho no solo marca un agravio contra un líder comprometido con la Constitución, la institucionalidad, el diálogo y la paz, sino que simboliza el colapso de las garantías constitucionales que deben proteger a todo ciudadano.
Enrique Márquez ha dedicado su carrera política a defender la Constitución, el diálogo, la paz y la ruta democrática como únicos caminos legítimos para resolver las diferencias en Venezuela. Su detención arbitraria, sumada a la proscripción de su partido y al cierre de las vías de participación electoral de su organización el 25 de mayo; no solo viola sus derechos fundamentales, sino que niega a millones de venezolanos la posibilidad de elegir libremente a sus representantes u organizaciones políticas de su preferencia. Es un acto que fractura aún más el ya debilitado tejido institucional y democrático del país.
Venezuela requiere, hoy más que nunca, reconstruir sus instituciones. Estas no son simples estructuras jurídicas, sino el pacto de convivencia que nos permite reconocernos como iguales, a pesar de las diferencias. La Constitución de 1999, aún vigente en su esencia, fue el acuerdo soberano que nos dimos los venezolanos para garantizar la paz y la justicia. Su desconocimiento selectivo, su manipulación para silenciar voces o excluir actores políticos, solo profundiza la crisis y alimenta la desesperanza.
La liberación de Enrique Márquez y el cese de la persecución política contra su partido es parte de la ruta que contribuirá a reconocernos a pesar de las diferencias. Es fundamental, igualmente, que se abran las compuertas de la participación plural para que todos los sectores, sin exclusiones ni temores, puedan aportar a la reconstrucción nacional. No habrá estabilidad duradera mientras se mantenga una doble vara: una para quienes están dentro del país y otra para quienes están fuera, una para los afines y otra para los críticos. Los derechos deben ser garantizados por igual, sin distinciones.
Creemos en la resolución soberana y pacífica de nuestras diferencias. Defenderemos siempre los derechos de todos los venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, porque solo en la igualdad ante la ley reside la verdadera garantía de paz. La democracia no se construye con exclusiones, sino con inclusión; no con silencio, sino con diálogo; no con represión, sino con justicia.
Hacemos un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la conciencia de todos los venezolanos a mantenerse vigilantes. Todos los ciudadanos deben tener acceso a los derechos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantizados en nuestra Constitución, como son la presunción de inocencia, debido proceso, derecho a la legítima defensa, garantía de la vida, acceso permanente de sus familiares a la visita regular. La lucha por la libertad de Enrique Márquez y todos los presos políticos es la lucha por el futuro de Venezuela: un futuro donde el respeto a la Constitución y la institucionalidad sean los pilares que nos permitan avanzar, unidos en medio de la diversidad.
¡Defender la Constitución no es delito!
¡Liberen a Enrique Márquez y a todos los presos políticos!
Dirección Nacional de Centrados en la Gente


Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.


Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante "amenazas"
El anuncio del gobernante chavista coincide con la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.

MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”, sostiene la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

¡URGENTE! Secuestrados por supuestos policías dos dirigentes magisteriales en Aragua

Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.