
Libertad plena de Enrique Márquez y cese a la persecución de los dirigentes del partido Centrados.
Politica, Elecciones y Gobierno07 de mayo de 2025 Por: Manuel Isidro Molina
Comunicado Oficial
A Cuatro Meses de la Injusta Detención del Ingeniero Enrique Márquez
Hoy, al cumplirse cuatro meses de la injusta detención del ingeniero Enrique Márquez, profesor universitario y excandidato presidencial del Partido Centrados en la Gente, alzamos la voz con profunda preocupación, pero también con la firmeza que exige la defensa de los principios democráticos. Este hecho no solo marca un agravio contra un líder comprometido con la Constitución, la institucionalidad, el diálogo y la paz, sino que simboliza el colapso de las garantías constitucionales que deben proteger a todo ciudadano.
Enrique Márquez ha dedicado su carrera política a defender la Constitución, el diálogo, la paz y la ruta democrática como únicos caminos legítimos para resolver las diferencias en Venezuela. Su detención arbitraria, sumada a la proscripción de su partido y al cierre de las vías de participación electoral de su organización el 25 de mayo; no solo viola sus derechos fundamentales, sino que niega a millones de venezolanos la posibilidad de elegir libremente a sus representantes u organizaciones políticas de su preferencia. Es un acto que fractura aún más el ya debilitado tejido institucional y democrático del país.
Venezuela requiere, hoy más que nunca, reconstruir sus instituciones. Estas no son simples estructuras jurídicas, sino el pacto de convivencia que nos permite reconocernos como iguales, a pesar de las diferencias. La Constitución de 1999, aún vigente en su esencia, fue el acuerdo soberano que nos dimos los venezolanos para garantizar la paz y la justicia. Su desconocimiento selectivo, su manipulación para silenciar voces o excluir actores políticos, solo profundiza la crisis y alimenta la desesperanza.
La liberación de Enrique Márquez y el cese de la persecución política contra su partido es parte de la ruta que contribuirá a reconocernos a pesar de las diferencias. Es fundamental, igualmente, que se abran las compuertas de la participación plural para que todos los sectores, sin exclusiones ni temores, puedan aportar a la reconstrucción nacional. No habrá estabilidad duradera mientras se mantenga una doble vara: una para quienes están dentro del país y otra para quienes están fuera, una para los afines y otra para los críticos. Los derechos deben ser garantizados por igual, sin distinciones.
Creemos en la resolución soberana y pacífica de nuestras diferencias. Defenderemos siempre los derechos de todos los venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, porque solo en la igualdad ante la ley reside la verdadera garantía de paz. La democracia no se construye con exclusiones, sino con inclusión; no con silencio, sino con diálogo; no con represión, sino con justicia.
Hacemos un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la conciencia de todos los venezolanos a mantenerse vigilantes. Todos los ciudadanos deben tener acceso a los derechos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantizados en nuestra Constitución, como son la presunción de inocencia, debido proceso, derecho a la legítima defensa, garantía de la vida, acceso permanente de sus familiares a la visita regular. La lucha por la libertad de Enrique Márquez y todos los presos políticos es la lucha por el futuro de Venezuela: un futuro donde el respeto a la Constitución y la institucionalidad sean los pilares que nos permitan avanzar, unidos en medio de la diversidad.
¡Defender la Constitución no es delito!
¡Liberen a Enrique Márquez y a todos los presos políticos!
Dirección Nacional de Centrados en la Gente


Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado
Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

