
Libertad plena de Enrique Márquez y cese a la persecución de los dirigentes del partido Centrados.
Politica, Elecciones y Gobierno07 de mayo de 2025 Por: Manuel Isidro Molina
Comunicado Oficial
A Cuatro Meses de la Injusta Detención del Ingeniero Enrique Márquez
Hoy, al cumplirse cuatro meses de la injusta detención del ingeniero Enrique Márquez, profesor universitario y excandidato presidencial del Partido Centrados en la Gente, alzamos la voz con profunda preocupación, pero también con la firmeza que exige la defensa de los principios democráticos. Este hecho no solo marca un agravio contra un líder comprometido con la Constitución, la institucionalidad, el diálogo y la paz, sino que simboliza el colapso de las garantías constitucionales que deben proteger a todo ciudadano.
Enrique Márquez ha dedicado su carrera política a defender la Constitución, el diálogo, la paz y la ruta democrática como únicos caminos legítimos para resolver las diferencias en Venezuela. Su detención arbitraria, sumada a la proscripción de su partido y al cierre de las vías de participación electoral de su organización el 25 de mayo; no solo viola sus derechos fundamentales, sino que niega a millones de venezolanos la posibilidad de elegir libremente a sus representantes u organizaciones políticas de su preferencia. Es un acto que fractura aún más el ya debilitado tejido institucional y democrático del país.
Venezuela requiere, hoy más que nunca, reconstruir sus instituciones. Estas no son simples estructuras jurídicas, sino el pacto de convivencia que nos permite reconocernos como iguales, a pesar de las diferencias. La Constitución de 1999, aún vigente en su esencia, fue el acuerdo soberano que nos dimos los venezolanos para garantizar la paz y la justicia. Su desconocimiento selectivo, su manipulación para silenciar voces o excluir actores políticos, solo profundiza la crisis y alimenta la desesperanza.
La liberación de Enrique Márquez y el cese de la persecución política contra su partido es parte de la ruta que contribuirá a reconocernos a pesar de las diferencias. Es fundamental, igualmente, que se abran las compuertas de la participación plural para que todos los sectores, sin exclusiones ni temores, puedan aportar a la reconstrucción nacional. No habrá estabilidad duradera mientras se mantenga una doble vara: una para quienes están dentro del país y otra para quienes están fuera, una para los afines y otra para los críticos. Los derechos deben ser garantizados por igual, sin distinciones.
Creemos en la resolución soberana y pacífica de nuestras diferencias. Defenderemos siempre los derechos de todos los venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, porque solo en la igualdad ante la ley reside la verdadera garantía de paz. La democracia no se construye con exclusiones, sino con inclusión; no con silencio, sino con diálogo; no con represión, sino con justicia.
Hacemos un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la conciencia de todos los venezolanos a mantenerse vigilantes. Todos los ciudadanos deben tener acceso a los derechos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantizados en nuestra Constitución, como son la presunción de inocencia, debido proceso, derecho a la legítima defensa, garantía de la vida, acceso permanente de sus familiares a la visita regular. La lucha por la libertad de Enrique Márquez y todos los presos políticos es la lucha por el futuro de Venezuela: un futuro donde el respeto a la Constitución y la institucionalidad sean los pilares que nos permitan avanzar, unidos en medio de la diversidad.
¡Defender la Constitución no es delito!
¡Liberen a Enrique Márquez y a todos los presos políticos!
Dirección Nacional de Centrados en la Gente


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide

Juez de Control de El Tigre priva de libertad a bomberos
Fueron imputados por el MP por el delito de corrupción.


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.


