
Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz, una de las más famosas y estrictas de EE.UU.
Noticias Internacionales06 de mayo de 2025 Jeff Chiu / APEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se plantea reabrir la prisión de Alcatraz para enviar allí a delincuentes especialmente peligrosos.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes, la escoria de la sociedad, que nunca aportarán otra cosa que miseria y sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encerrar a los delincuentes más peligrosos, y mantenerlos lejos de cualquiera a quien pudieran hacer daño", escribió este domingo en Truth Social.
En este sentido, el presidente anunció que había dado instrucciones a la Oficina de Prisiones, al FBI, al Departamento de Justicia y a Seguridad Nacional para que abrieran la prisión de Alcatraz reconstruida y ampliada para albergar a "los delincuentes más despiadados y violentos".
"Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos expulsar a criminales que entraron ilegalmente a nuestro país. La reapertura de Alcatraz servirá como un símbolo de la ley, el orden y la justicia", añadió.
¿Por qué se conoce esta cárcel?
Alcatraz fue una de las prisiones más famosas del mundo, de la que se consideraba imposible escapar. Se construyó en el siglo XIX y está situada en la isla del mismo nombre, separada de la ciudad californiana de San Francisco por una corriente fría.
La prisión albergó a algunos de los presos más brutales y notorios de Estados Unidos, entre ellos Al Capone. En la historia de la prisión solo se registró una fuga, en 1962, de un grupo de tres reclusos. Aún se desconoce su destino y si la fuga fue un éxito. Esta historia sirvió de base para la película 'La fuga de Alcatraz' (1979), protagonizada por Clint Eastwood y dirigida por Don Siegel.
La prisión fue cerrada en 1963 durante la presidencia de John F. Kennedy y después de un tiempo se convirtió en un museo público.
RT Actualidad


Boletín de la AGENCIA EFE 4 de mayo 2025

Boletín de la AGENCIA EFE 29 abril 2025

(Video) El Partido Liberal ganó las elecciones parlamentarias de Canadá y logra mantenerse en el poder
Este lunes 28 de abril se llevaron a cabo las elecciones parlamentarias en Canadá en las que salió victorioso el Partido Liberal tras una campaña marcada por las provocaciones y los elevados aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump..

Boletín IPS: Embarazos mortales acompañan al matrimonio infantil

Se investigan las causas de un apagón masivo en España.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón y trabaja para solucionarlo.

Boletín de la AGENCIA EFE 18 al 25 de abril 2025

Boletín de la AGENCIA EFE 22 abril 2025

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

Vitalia López: Una yaracuyana con «Valores»

No se ve movimiento de reestructuración de “La Cuarta” a un año y 5 meses de su cierre.


AQUÍ, AHORA... Traición continuada.

Las letras, La Cultura y La Poesía de Luto: Fallece El Escritor Rafael Garrido "Rafelito".



Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz, una de las más famosas y estrictas de EE.UU.

Aseguran que los opositores al chavismo asilados en la embajada argentina en Caracas salieron de Venezuela
Son cinco dirigentes que estaban refugiados desde marzo de 2024. Según el periodista David Placer, la salida fue coordinada con apoyo de gobiernos extranjeros.
