
Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz, una de las más famosas y estrictas de EE.UU.
Noticias Internacionales06 de mayo de 2025 Jeff Chiu / APEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se plantea reabrir la prisión de Alcatraz para enviar allí a delincuentes especialmente peligrosos.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes, la escoria de la sociedad, que nunca aportarán otra cosa que miseria y sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encerrar a los delincuentes más peligrosos, y mantenerlos lejos de cualquiera a quien pudieran hacer daño", escribió este domingo en Truth Social.
En este sentido, el presidente anunció que había dado instrucciones a la Oficina de Prisiones, al FBI, al Departamento de Justicia y a Seguridad Nacional para que abrieran la prisión de Alcatraz reconstruida y ampliada para albergar a "los delincuentes más despiadados y violentos".
"Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos expulsar a criminales que entraron ilegalmente a nuestro país. La reapertura de Alcatraz servirá como un símbolo de la ley, el orden y la justicia", añadió.
¿Por qué se conoce esta cárcel?
Alcatraz fue una de las prisiones más famosas del mundo, de la que se consideraba imposible escapar. Se construyó en el siglo XIX y está situada en la isla del mismo nombre, separada de la ciudad californiana de San Francisco por una corriente fría.
La prisión albergó a algunos de los presos más brutales y notorios de Estados Unidos, entre ellos Al Capone. En la historia de la prisión solo se registró una fuga, en 1962, de un grupo de tres reclusos. Aún se desconoce su destino y si la fuga fue un éxito. Esta historia sirvió de base para la película 'La fuga de Alcatraz' (1979), protagonizada por Clint Eastwood y dirigida por Don Siegel.
La prisión fue cerrada en 1963 durante la presidencia de John F. Kennedy y después de un tiempo se convirtió en un museo público.
RT Actualidad


Unesco advierte que la profesión docente experimenta una «crisis sin precedentes» en todo el mundo.

Israel asesina a cuatro periodistas de medios internacionales en Gaza

Boletin de noticias de la ONU: Es hora de acabar con el castigo físico a los niños de una vez por todas
La agencia de la salud señala que los castigos físicos tienen efectos de gran alcance, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión, y reduciendo el desarrollo cognitivo y socioemocional.

IPS Boletin semanal de noticias: Se declara oficialmente la hambruna en Gaza
La hambruna asola a la población de Gaza, amenaza la vida de centenares de miles de personas, en particular de los niños, y puede empeorar en los próximos meses. El secretario general de la ONU, António Guterres, considera que se trata de "un fracaso de la humanidad" y reclama que Israel asuma su responsabilidad en la catástrofe. Im

Zarpa desde puerto venezolano primer buque del ALBA-TCP cargado de alimentos y fertilizantes

El día en que un trasplante me regaló "dos manos hermosas" 17 años después de haberlas perdido
En el otoño de 2024, Luka Krizanac, un joven suizo de 28 años, se despertó en una cama de hospital en Pensilvania, Estados Unidos, después una compleja operación en sus manos.

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.

IPS: Boletín Internacional de noticias: A violación conyugal la protegen prejuicios religiosos y estigmas sociales en Pakistán
“Lo último que pidió fue un sorbo de agua”, recordó Najma Maheshwari, refiriéndose a Shanti, de 19 años, recién casada y fallecida en julio tras sufrir presuntamente una brutal violencia sexual por parte de su marido en...

Delcy Rodríguez llega a la Haya y dialoga con Fiscal de CPI

Boletin de Noticias de las Naciones Unidas ONU: Semana del 2 al 9 de agosto

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

Boxeo abre batalla en Mundial de Liverpool

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.