
Plataforma Unitaria habla de “un plan maestro”, rechaza migajas y exige democracia.
Politica, Elecciones y Gobierno30 de abril de 2025

Roberto Enríquez, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, lideró un pleno nacional este sábado con cientos de dirigentes políticos venezolanos. En el evento, Enríquez rechazó aceptar “migajas” del oficialismo y enfatizó que la solución al drama venezolano requiere respetar la voluntad popular y restaurar la democracia. Presentó un “plan maestro” con dos herramientas: una hoja de ruta nacional con tareas estratégicas y otra para plataformas regionales con agendas claras. Estas buscan organizar activistas y sociedad civil para defender la democracia mediante un acuerdo nacional legítimo. Enríquez subrayó la necesidad de cerrar el capítulo doloroso de la crisis a través de una negociación efectiva.
Defensa de la democracia y la unidad
El pleno reunió voceros de 24 estados y líderes de organizaciones como Voluntad Popular, Primero Justicia y Acción Democrática. Adriana Pichardo, Delsa Solórzano y otros reafirmaron el compromiso con la unidad y la democracia. Los dirigentes adaptaron la hoja de ruta a realidades regionales, fortaleciendo la organización ciudadana para visibilizar presos políticos y derechos humanos.
Rechazo al proceso del 25 de mayo
La Plataforma Unitaria decidió no participar en los comicios del 25 de mayo, considerando que no reflejan la lucha por el cambio expresada el 28 de julio. Enríquez afirmó que el país se expresará con silencio ese día, mientras la oposición seguirá enfocada en una salida democrática y pacífica.
Fortalecer la agenda social
El pleno consolidó una agenda social para defender derechos y formar dirigentes. Enríquez destacó la jornada como un éxito que replicarán para mantener una unidad coherente. La oposición continuará impulsando la activación ciudadana y la defensa del mandato popular por un cambio verdadero.
Con apoyo de Punto de Corte


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
