
AD denuncia que por órdenes de Manuel Rosales alcaldes zulianos destituyen a dirigentes adecos
En la Alcaldía del Municipio Lagunillas fue destituido el ingeniero Viatney Cumare, denunció el secretario general de Acción Democrática (AD) en Resistencia en el Estado Zulia, Juan Carlos Velazco.
Politica, Elecciones y Gobierno03 de abril de 2025
El partido Acción Democrática en Resistencia (AD) rechazó la decisión del alcalde del Municipio Lagunillas, José Mosquera, de destituir a uno de sus dirigentes por negarse a participar en las próximas elecciones legislativas y regionales del próximo 25 de mayo.
La denuncia la hizo el secretario general regional de la organización política en el Estado Zulia, Juan Carlos Velazco, quien responsabilizó al gobernador Manuel Rosales de ordenar a los alcaldes de UNT la destitución de militantes adecos.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Seccional AD Zulia señala al alcalde del Municipio Lagunillas, José Mosquera, quien es militante de UNT, de haber ordenado la destitución de Viatney Cumare, secretario general municipal de AD en esa entidad regional.
Velazco explicó que Cumare, quien ocupaba el cargo de ingeniero municipal de Lagunillas, expresó su determinación de atender el llamado de AD en Resistencia, que acordó no participar en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo.
Retaliación política
“La acción del alcalde Mosquera es un acto de retaliación política contra dirigentes de AD, un partido con vocación democrática que busca la unidad de la oposición para devolver la institucionalidad del país”, dijo Velazco.
El dirigente político reiteró que la Dirección Nacional de AD en Resistencia sustentó su determinación de no participar en las elecciones del 25 de mayo en un comunicado difundido el pasado 23 de febrero.
“Opacidad del registro electoral, convocatoria contra los lapsos establecidos en la ley, existencia de presos políticos, inhabilitaciones de candidatos y partidos políticos, entre muchas otras circunstancias, son razones muy válidas para no participar”.
“De manera responsable denunciamos las presiones de las que son objeto trabajadores de la Alcaldía de Lagunillas, que han asumido posición similar a la adoptada por AD en Resistencia de no participar en las elecciones del 25 de mayo”.
Velazco denunció que a los trabajadores de la Alcaldía de Lagunillas se les obliga a trabajar en el mecanismo político conocido como el 1 por 10.
“Y quienes desobedezcan las órdenes del partido UNT, que dirige el gobernador del Estado Zulia, Manuel Rosales, serán despedidos”, alertó Velazco.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


