
Conatel ordena cierre de emisora Radio Mundial en Táchira: tenía 70 años de transmisiones
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE01 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM de San Cristóbal, en el estado Táchira, denunció la ONG Espacio Público en su cuenta de la red social X.
Radio Mundial tenía 70 años al aire, pero el organismo que encabeza el también ministro de Energía Eléctrica, Jorge Elieser Márquez, declaró «la extinción de dominio» del dial y cesó sus operaciones.
«La emisora Radio Mundial 860 AM de San Cristóbal sale del aire hoy, 31 de marzo de 2025, por mandato del ‘organismo nacional’, informó uno de sus locutores mientras se despedían de la audiencia este lunes», detalló la organización no gubernamental más temprano.
Durante el año 2024, de acuerdo a cifras del Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), el Poder Ejecutivo «intensificó el cierre de medios y las restricciones del espacio digital. Como una evidencia de la articulación de las instituciones del Estado para acallar a la prensa en un año electoral, en los primeros seis meses de 2024 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) clausuró 15 estaciones de radio. Al final del año el número de emisoras radiales sacadas del aire ascendió a 20, lo cual representa un aumento de 33,33%, en comparación con 2023, cuando fueron apagados 15 diales», dijeron en su informe sobre la situación de la libertad de expresión el año pasado.
Mientras que Espacio Público, en su informe preliminar 2024, dio que totalizaron el cierre de 24 medios de comunicación el año anterior, de los que 21 eran emisoras de radio.
Al menos cuatro emisoras de radio cerradas en 2025
En febrero pasado, la ONG contabilizó el cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa (centro oeste), así como el decomiso de sus equipos. Ocurrió el 21 de febrero.
Además, en enero de 2025 documentaron el primer cierre de un dial en el año. Se trata de Criolla 107 FM, emisora a la que además le confiscaron los equipos como transmisor, CPU y otros aparatos para transmitir. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura.
Estas medidas se producen después de un 2024 en el que encarcelaron a más de 20 periodistas antes y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, con más de una decena de ellos aún privados de libertad bajo diversos cargos o delitos como incitación al odio y terrorismo, que conllevan largas penas de cárcel.
Efecto Cocuyo/Alfayaracuy


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
