
Cilia Flores toma control del Circuito Judicial Penal de Caracas.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE23 de marzo de 2025

Ibéyise Pacheco, periodista, anunció que Katherine Harrington perdió su puesto como jefa del Circuito Judicial Penal de Caracas.
Su salida surge de tensiones internas por corrupción y poder en el oficialismo. Harrington, esposa de Gustavo González López, exdirector del Sebin, carga con sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por torturas.
Pacheco, en un artículo para La Voz de América, explicó que Elsa Gómez, presidenta de la Sala Penal, actuó tras notar el dominio de Harrington sobre las sentencias. Este control le permitía manejar jugosos ingresos.
“Ella manipulaba fallos y extorsionaba a los involucrados por ganancias”, afirmó Pacheco. Los empleados de tribunales lo dicen claro: la despidieron por corrupta. Su ambición por acaparar casos generó demasiada atención.
La periodista evocó un incidente de 2017: Harrington entró al Ministerio Público escondida en una maleta. Aunque Maduro la designó vicefiscal, trabajadores la expulsaron. Su sueño de liderar esa institución sigue vivo.
Cilia Flores Refuerza su Influencia
Harrington seguía órdenes de Diosdado Cabello, según Pacheco. Sin embargo, Elsa Gómez, cercana a Cilia Flores, comanda la Sala Penal. Cilia domina colocando aliados en los despachos, incluyendo a las esposas de sus hijos, los Gavidia Flores. Estos asistentes superan en autoridad a los magistrados. La caída de Harrington evidencia el triunfo de Cilia sobre Cabello en esta pugna por el control judicial.
Nuevo Liderazgo en el Circuito
Zaír Mundaray, exfiscal, reveló en X que Carolina Molinos asumió la presidencia del Circuito Judicial Penal.
Molinos, leal a Gómez, sustituye a Harrington. Mundaray señaló que esta última, junto a Tarek William Saab, lideró la represión judicial postelectoral.
Más de 2 mil venezolanos terminaron presos por decisiones de jueces afines a ella. Ahora, esos magistrados temen consecuencias. El régimen, dice Mundaray, aparta a figuras como Harrington para luego reubicarlas en su estrategia de poder.
Con información de Versión Final


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.