
Roberto Enríquez: La Plataforma no acepta que etiqueten a los venezolanos con un fulano tren delictivo.
Politica, Elecciones y Gobierno17 de marzo de 2025
El recién designado coordinador transitorio de la Plataforma Unitaria Democrática, Roberto Enríquez, rechazó este lunes que los venezolanos sean etiquetados “con un fulano tren delictivo”, por considerar que la mayoría de quienes han emigrado del país es gente valiosa que ha ido a aportar a otras naciones.
De esta forma, Enríquez respondió a los últimos señalamientos del gobierno estadounidense, que adelanta un proceso de deportaciones de venezolanos acusándolos de formar parte del Tren de Aragua.
Enríquez dijo en el programa Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, que próximamente esta instancia se pronunciará de forma orgánica y constitucional sobre este aspecto.
Además, manifestó que agotarán todos los esfuerzos para que se les garantice un trato inclusivo a los venezolanos que han tenido que salir por la situación política y económica del país.
También añadió que a los migrantes venezolanos que estén al margen de la ley, que son excepciones, se les debe garantizar el debido proceso.
Repavimentar la vía electoral
Por otro lado, el dirigente recordó que la Plataforma Unitaria viene pidiendo iniciar de “manera inmediata un proceso de negociación formal y transparente basado en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio y sobre la base de dos instrumentos, que son el memorando de entendimiento de México y el acuerdo de Barbados”.
“Otro punto que exigimos son condiciones para poder entrarle al reto que son las elecciones parlamentarias,” añadió.
A su juicio, con lo anterior se busca “repavimentar la vía electoral y el derecho al voto que está hoy bastante dañado”.
Enríquez comentó que “todavía hay tiempo para luchar por condiciones electorales”.
No hay comunicación con Maduro
Al ser consultado sobre posibles canales de comunicación con el gobierno de Nicolás Maduro, el dirigente afirmó que no los hay en estos momentos.
No obstante, manifestó que, si los hubiese, sería bajo mandato de la Plataforma Unitaria.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

