
Roberto Enríquez asume como secretario de la Plataforma Unitaria
El dirigente que encabeza el ala de Copei ODCA reemplaza a Omar Barboza.
Politica, Elecciones y Gobierno17 de marzo de 2025

La Plataforma Unitaria Democrática anunció que el dirigente Roberto Enríquez será el encargado de asumir la secretaría ejecutiva de la alianza opositora tras la renuncia de Omar Barboza al cargo.
«Al compañero Roberto Enríquez @robertoenriq en representación de Copei ODCA le corresponderá la responsabilidad de asumir la dirección del debate con las funciones del Secretario Ejecutivo de esta instancia, durante esta primera etapa», postearon este domingo 16 de marzo en la red social X.
Tras la salida de Barboza al cargo que ejerció durante casi tres años, la coalición opositora dijo que tendrían una vocería rotativa como lo hacen en las coordinaciones regionales de la alianza.
Quién es Roberto Enríquez
Enríquez fue diputado a la Asamblea Nacional. Estuvo cuatro años, entre abril de 2017 agosto de 2021, asilados en la embajada de Chile en Caracas, después de una orden de detención en su contra por parte del sistema judicial que controla el chavismo.
Fue parte de la delegación opositora en los diálogos que entablaron con el chavismo a partir de ese año y se realizaron en México como país receptor de los miembros de negociación y que tuvo la mediación del Reino de Noruega.
El político encabeza un ala del partido socialcristiano Copei, que se dividió por la intervención judicial contra la organización opositora en el año 2015. Esto llevó a su expulsión de la entonces Mesa de la Unidad Democrática, aunque Enríquez se mantiene dentro de la coalición como parte del partido que reconoce la oposición mayoritaria.
Se postuló como candidato a las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, que se realizaron en octubre de 2023, aunque pocos días antes de la consulta interna, que ganó María Corina Machado, decidió declinar.
Por qué renunció Omar Barboza
La salida de Barboza ocurrió por decisión propia del expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, quien dijo en un comunicado que ante la falta de acuerdos dentro de la alianza sobre si participar o no en las elecciones regionales y parlamentarias de mayo de 2025, optó por no continuar sus funciones.
Tras agradecer su papel como secretario ejecutivo, la Plataforma insistió en que continuarán en su lucha por la restauración de la democracia en Venezuela, defender el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y trabajando por la liberación de las y los presos políticos en el país.
Con información de Efecto Cocuyo




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

