
Roberto Enríquez asume como secretario de la Plataforma Unitaria
El dirigente que encabeza el ala de Copei ODCA reemplaza a Omar Barboza.
Politica y Elecciones17 de marzo de 2025

La Plataforma Unitaria Democrática anunció que el dirigente Roberto Enríquez será el encargado de asumir la secretaría ejecutiva de la alianza opositora tras la renuncia de Omar Barboza al cargo.
«Al compañero Roberto Enríquez @robertoenriq en representación de Copei ODCA le corresponderá la responsabilidad de asumir la dirección del debate con las funciones del Secretario Ejecutivo de esta instancia, durante esta primera etapa», postearon este domingo 16 de marzo en la red social X.
Tras la salida de Barboza al cargo que ejerció durante casi tres años, la coalición opositora dijo que tendrían una vocería rotativa como lo hacen en las coordinaciones regionales de la alianza.
Quién es Roberto Enríquez
Enríquez fue diputado a la Asamblea Nacional. Estuvo cuatro años, entre abril de 2017 agosto de 2021, asilados en la embajada de Chile en Caracas, después de una orden de detención en su contra por parte del sistema judicial que controla el chavismo.
Fue parte de la delegación opositora en los diálogos que entablaron con el chavismo a partir de ese año y se realizaron en México como país receptor de los miembros de negociación y que tuvo la mediación del Reino de Noruega.
El político encabeza un ala del partido socialcristiano Copei, que se dividió por la intervención judicial contra la organización opositora en el año 2015. Esto llevó a su expulsión de la entonces Mesa de la Unidad Democrática, aunque Enríquez se mantiene dentro de la coalición como parte del partido que reconoce la oposición mayoritaria.
Se postuló como candidato a las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, que se realizaron en octubre de 2023, aunque pocos días antes de la consulta interna, que ganó María Corina Machado, decidió declinar.
Por qué renunció Omar Barboza
La salida de Barboza ocurrió por decisión propia del expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, quien dijo en un comunicado que ante la falta de acuerdos dentro de la alianza sobre si participar o no en las elecciones regionales y parlamentarias de mayo de 2025, optó por no continuar sus funciones.
Tras agradecer su papel como secretario ejecutivo, la Plataforma insistió en que continuarán en su lucha por la restauración de la democracia en Venezuela, defender el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y trabajando por la liberación de las y los presos políticos en el país.
Con información de Efecto Cocuyo



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.





Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
