
Momo, la personificación del «sarcasmo, reproche y crítica»
Filosofía y Religión04 de marzo de 2025 Por: Pedro Pizarro Rivas
Momo es el dios griego de la burla, la crítica mordaz y la sátira. Hijo de Nix (la diosa primordial de la noche), su papel en la mitología es el de un espíritu travieso y sarcástico que se burla de dioses y mortales por sus defectos y errores. Representa la ironía y la inteligencia aguda que encuentra fallas en todo lo que observa.
Momo y los dioses
Según el escritor Luciano de Samósata, Momo fue expulsado del Olimpo por su constante crítica hacia los dioses. En una de sus historias más famosas, Momo juzgó las creaciones de Hefesto, Atenea y Poseidón. Hefesto había creado un hombre perfecto, Atenea construyó una casa magnífica, y Poseidón ideó un toro fuerte. Sin embargo, Momo encontró defectos en todas ellas:
- Se burló del hombre de Hefesto porque no tenía una ventana en el pecho para que se viera su verdadera naturaleza.
- Criticó la casa de Atenea porque no podía moverse de un lugar a otro.
- Despreció el toro de Poseidón porque sus cuernos no estaban en su frente, lo que lo haría más efectivo en combate.
Su constante sarcasmo le valió la enemistad de los dioses, quienes finalmente lo desterraron del Olimpo.
Momo en la literatura y la cultura
A lo largo del tiempo, Momo se convirtió en un símbolo de la crítica literaria y la sátira. Su imagen fue utilizada en obras clásicas y renacentistas para representar la necesidad del humor mordaz en la sociedad. También es una figura que aparece en el Carnaval, pues se asocia con la burla y la parodia.
A pesar de su exilio del Olimpo, Momo sigue siendo una figura fascinante dentro de la mitología griega, representando la voz del escepticismo y la sátira en el mundo de los dioses y los hombres.


CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.


Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre
El papa León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.



Un millón de fieles peregrinan a Namugongo en honor a los mártires de Uganda
Una enorme mulltitud de peregrinos avanzan lentamente hacia Namugongo, en Uganda. Con los pies heridos, el rosario en las manos y oraciones en los labios, caminan cientos de kilómetros para participar en el Día de los Mártires de Uganda, una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del continente africano.

CREYENTES O NO: ESCRITO ESTÁ. CONSPIRACIÓN PARA TRAICIONAR A JESÚS
La fe le da a la mente la realidad de las cosas, que no se pueden ver con los ojos del cuerpo.

Papa León XIV realiza su primer nombramiento episcopal en Venezuela

Esté pueblo me honra con la boca pero su corazón está lejos de mi. (Mateos 15: 7.8)

Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/



Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.
