
Muere Roberta Flack, la cantante del mítico tema "Killing me softly with his song"
La cantante estadounidense Roberta Flack, conocida por éxitos como Killing me softly with his song, falleció este lunes a los 88 años.
Farandula y Espectáculo24 de febrero de 2025
"Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También era una orgullosa educadora", señaló en un comunicado su representante.
Flack había sido diagnosticada de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2022. Llevaba varios años retirada de los escenarios después de haber sufrido un derrame cerebral.
En su carrera de casi cinco décadas, Flack fue la primera cantante en ganar el premio Grammy a la Grabación del Año en dos años consecutivos por First time ever I saw your face (1973) y Killing me softly with his song (1974).
"Es un honor tremendo y abrumador", dijo entonces.
"He intentado toda mi carrera contar historias a través de mi música. Este premio es una validación para mí de que mis compañeros escucharon mis pensamientos y acogieron lo que he intentado ofrecer", añadió.
El éxito de Killing me softly with his song
Killing me softly with his song, una composición de los músicos Charles Fox y Norman Gimbel, se convirtió en el número uno de la lista de éxitos de EE.UU. durante varias semanas desde su lanzamiento en 1973.
También fue un éxito en otros países de habla inglesa y con el tiempo llegó al resto del mundo.
Flack contaba que la escuchó por primera vez en 1971 mientras viajaba en avión.
"La canción me golpeó. Inmediatamente saqué un papel, hice pentagramas y repasé la canción al menos ocho o diez veces, anotando la melodía que escuchaba. Cuando aterricé, llamé inmediatamente a Quincy [Jones, el productor] a su casa y le pregunté cómo encontrar a Charles Fox. Dos días después tenía la canción", contaba Flack.
Grabó varias versiones hasta conseguir la armonía y las voces que buscaba, pese a las presiones de sus productores para lanzar el tema lo antes posible.
"Mi formación clásica me permitió probar varias cosas. Cambié partes de la estructura de acordes y decidí terminar con un acorde mayor", dijo.
Tras el éxito de la versión de Flack, el tema fue grabado por otros artistas, como los Fugees en 1996.
Redacción de la BBC Mundo


Exmiss Venezuela oficializa candidatura al Congreso de los Estados Unidos
Desde hace varios años la exreina de belleza ha intentado entrar en la política estadounidense, pero, esta vez las encuesta la favorecen.

¡Fuego Musical en Colombia! Artie Oyola Aterriza con su Explosiva Gira de Medios
La gira tendrá una duración de siete días y se desarrollará en diversas ciudades de Colombia. Las fechas exactas y los lugares de los eventos serán anunciados próximamente a través de sus plataformas digitales y en el sitio web lapuracrema.net.

Amneliz: Gira Latina Tras Éxito de “Too Much Woman”


Juan Carlos "Tu Pupilo" Lanza su Nuevo Sencillo "Si Yo Tuviera un Celular"

Cruz Vásquez "La Consentida" Regresa con su Primer Sencillo "De Qué Me Sirve Esperar".

Una Soprano cuya voz no solo encanta los oídos, sino que también el Alma.

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»

La Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
