
Curso básico en Derechos Humanos: Defensoría del Pueblo fortalece la justicia de paz en el municipio Independencia.
Noticias Regionales22 de febrero de 2025
La Defensoría del Pueblo, bajo la representación del defensor delegado Óscar Vaquero, realizó la entrega de certificados a 23 jueces y juezas de paz del municipio Independencia, quienes culminaron con éxito el primer curso básico en Derechos Humanos.
El acto se llevó a cabo en la sede del Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (IMAF), ente municipal que gestionó la realización de esta actividad formativa en Independencia, con el propósito de promover el respeto de los derechos humanos en el estado Yaracuy.
El defensor destacó la importancia de esta formación dirigida a fortalecer el poder popular y contribuir a la construcción de una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos, actividad enmarcada en el XXV aniversario de este órgano.
“Este curso básico abarcó módulos esenciales como la visión crítica de los derechos humanos; derechos de las mujeres; la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; los derechos de niños, niñas y adolescentes; y los medios alternativos de resolución de conflictos”, acotó Vaquero.
El funcionario recordó que la Defensoría del Pueblo fue creada el 15 de diciembre de 1999, como parte del poder ciudadano establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este órgano, inspirado en las ideas del Libertador Simón Bolívar, cumple un cuarto de siglo de labor ininterrumpida en la vigilancia, defensa y promoción de los derechos humanos en el país.
Vaquero también anunció que se está trabajando en la preparación de un segundo módulo del curso básico, el cual abordará temas más profundos y especializados. “En el mes de Julio iniciamos un diplomado llamado medios alternativos y resolución de conflictos, dirigido a los jueces y juezas de paz. Seguiremos construyendo una sociedad más justa, equitativa y respetuosa", afirmó Vaquero.
Para finalizar, los jueces y juezas de Paz recibieron su certificado, además de un libro titulado “Los derechos humanos llegan a la comunidad” como obsequio; de igual forma, lo participantes del curso otorgaron un reconocimiento especial a la Defensoría del Pueblo y al IMAF.


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
