
22 de febrero de 1908: Nace en Guatire, Estado Miranda, Rómulo Betancourt, llamado por sus seguidores "El Padre de la Democracia en América".
ESTO ES HISTORIA.22 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«PARA TRIUNFAR, SÓLO HAY QUE TENER FÉ, OPTIMISMO Y CONFIANZA». Eduardo Patiño.
“Sé amable, porque toda persona que conoces está librando una gran batalla.”
SANTORAL DE HOY:
Pascasio, Leonor, Nora, Eleonora, Margarita Cortona y La Catedral de San Pedro de Antioquia.
LUNA: CUARTO MENGUANTE. Está un 38.1% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
1732 Nace George Washington. Agricultor, militar y político estadounidense, primer presidente de los Estados Unidos entre el 30 de abril de 1789 y el 4 de marzo de 1797, y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Se le considera el padre de la patria, junto a los padres fundadores Alexander Hamilton, Benjamin Franklin, James Madison, John Adams, John Jay y Thomas Jefferson. El 13 de marzo de 1978 lo ascienden póstumamente al grado de General de los Ejércitos de los Estados Unidos, conocido como General de los Ejércitos, es el rango militar más alto en el Ejército de los Estados Unidos, considerado como un general de seis estrellas. El rango solo se ha otorgado dos veces.
1810 Nace Federico Chopin.
1834 Se crea la Parroquia San Juan en Caracas.
1908 Nace en Guatire, Estado Miranda el 22 de febrero de 1908, Rómulo Betancourt, llamado por sus seguidores "El Padre de la Democracia en América". Nació para hacer HISTORIA en la política de América Latina. Desde su juventud se decía ese muchacho será presidente como en efecto así sucedió.
1930 Nace Alfredo Sadel. Cantante y compositor venezolano.
1939 Muere Antonio Machado.Poeta español.
22 de febrero de 1512, muere en Sevilla España, el gran Navegante Florentino, Américo Vespucio, estamos hablando de más de cinco siglos, es decir 513 años. Considerado el mejor Cartógrafo de todos los tiempos, había nacido en Florencia Italia a mediados del Siglo XV. Se recorrió las costas de Venezuela con Alonso de Ojeda y Juan de la Cosa en el año 1499. COMO DATO CURIOSO: En el año 1507, en homenaje a este ilustre hombre, se propuso su nombre para el Nuevo Continente y desde entonces tenemos lo que HOY todos llamamos AMÉRICA. ESTO ES HISTORIA.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Mundial de la Encefalitis
El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una jornada que busca educar a las personas sobre esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y por supuesto la forma más adecuada de tratarla.
El Día Mundial de la Encefalitis es el día más importante del año para las personas cuyas vidas se han visto afectadas por la inflamación del cerebro.
Día del Pensamiento Scout
El Día Mundial del Pensamiento Scout es el nombre con el que se le conoce al Día del Fundador, en los grupos scout femeninos. La idea era crear un día en el que las guías scout pensaran las unas en las otras y se mantuviesen unidas como hermanas que son, porque buscan un mismo objetivo y defienden unos mismos principios.
Día Internacional por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres.
«No dejes que tu pasado ocupe todo tu presente»



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
