
Confianza Venezuela llamó a derrotar la reforma de Maduro con el voto el 25 de mayo
“No podemos claudicar, la abstención no es opción”.
Politica y Elecciones21 de febrero de 2025 Juan José Ojeda
Caracas 21/02/25. (PS).- Juan Carlos Palencia, diputado a la Asamblea Nacional, y Frank Rodríguez, ambos miembros de la plataforma Confianza Venezuela, hicieron un llamado contundente este viernes a la participación electoral el próximo 25 de mayo, fecha en la que se celebrarán en Venezuela los comicios para elegir gobernadores, diputados a los consejos legislativos y parlamentarios nacionales.
Palencia evocó la histórica derrota de Hugo Chávez en el referéndum de 2007, asegurando que 18 años después, están preparados para repetir la hazaña frente a la reforma impulsada por Nicolás Maduro. “Hace 18 años derrotamos la reforma de Chávez. Hoy, con el mismo compromiso, vamos a derrotar la de Maduro. ¡Que no les quede duda!”.
El parlamentario subrayó que la estrategia de Confianza Venezuela se centrará en la defensa del voto en todas sus etapas: desde la captación y capacitación de testigos hasta la vigilancia activa en los centros electorales el día de la elección. “No nos iremos de los centros hasta tener las actas en la mano”.
Palencia también destacó la importancia de no abandonar los espacios políticos: “La abstención nunca ha sido garantía de triunfo. Venezuela merece este esfuerzo. Vamos a recuperar la democracia y apostar por la reconciliación nacional. No podemos claudicar”.
Por su parte, Frank Rodríguez, integrante de la generación estudiantil de 2007 del estado Bolívar, resaltó que la plataforma Confianza Venezuela representa el reencuentro de líderes que en su momento frenaron la reforma constitucional de Hugo Chávez.
“Hoy volvemos a unirnos para no repetir los errores del pasado. El voto es el único y verdadero instrumento de lucha pacífica que tenemos los venezolanos”, expresó Rodríguez, al tiempo que recordó las victorias logradas en el referéndum de 2007, en las elecciones legislativas de 2015 y el reciente resultado electoral del 28 de julio de 2024, como ejemplos de que el sufragio es una vía real de transformación política.
Ambos dirigentes insistieron en que el llamado es a todos los venezolanos que aún dudan en participar: “La única forma de defender nuestros derechos y la Constitución es ejerciendo el voto. La lucha es en las urnas, no desde la abstención”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
