
El 20 de febrero de 1938, el Presidente Eleazar López Contreras, inaugura EL MUSEO DE BELLAS ARTES, en el Parque los Caobos, Caracas.
ESTO ES HISTORIA.20 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...

«EL ARTE ES UNA NECESIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PATRIA» Eduardo Patiño
SANTORAL DE HOY:
Eleuterio, Euquerio, Francisco, Cenobio y Jacinta.
Se inicia el Signo de PISCIS (Los Peces).
LUNA: CUARTO MENGUANTE,
TAL DÍA COMO HOY
1814 Batalla de Charallave.
1821 El Gobierno se muda desde Angostura hacia la ciudad de Cúcuta.
1848 Muere Francisco de Paula Alcántara. Militar venezolano.
1877• Se inaugura en su totalidad el Palacio Federal Legislativo de Caracas.
1917 Nace Juan Vicente Torrealba. Músico y compositor venezolano.
1927 Nace Sidney Poitier. Actor, director de cine, escritor y diplomático estadounidense de origen bahameño. En 1963 se convierte en el primer actor afroamericano en ganar el premio Óscar al mejor actor por su interpretación en Los lirios del valle.
1954 Muere Vicente Lecuna. Ingeniero, banquero, político e historiador venezolano.
1954 Nace Tamara Adrián.Activista, profesora y abogada venezolana, primera diputada transgénero elegida en América Latina, tras lograr el escaño con el partido Voluntad Popular en las elecciones parlamentarias de Venezuela en 2015.
1974 Se inaugura el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.
1979 Se constituye la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, hoy conocida como Fundación Musical Simón Bolívar.
2017 Muere Sofía Ímber. Periodista venezolana de origen moldavo, fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.
DÍA DE LA FEDERACIÓN. ESTALLA LA GUERRA FEDERAL, 20 de febrero de 1859, también llamada: GUERRA LARGA y GUERRA DE LOS CINCO AÑOS. Fue un enfrentamiento militar entre tendencias conservadoras y liberales, considerada como el enfrentamiento bélico más largo y más costoso en lo social y en lo económico para Venezuela tras su independencia. El país quedó devastado, con ciudades desiertas y casi destruidas, se estima que murieron unas 200.000 personas de una población total de aproximadamente 1.800.000 habitantes, el 11% de la población. El 24 de abril de 1863, tras la victoria de los liberales, se firma el Tratado de Coche que pone fin a la Guerra Federal de Venezuela.
Se produce en Caracas en mi opinión uno de los Actos más importantes de la Época, un día como hoy 20 de febrero de 1938, se inaugura EL MUSEO DE BELLAS ARTES, en el Parque los Caobos. El Presidente Eleazar López Contreras, le encomendó el Proyecto al Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, esta fue una brillante idea del General Juan Vicente Gómez, de manera que en tan importante obra estaban involucrados unos visionarios que sentían esta necesidad cultural en La Gran Caracas. Su primer Director fue el reconocido Artista Plástico, Carlos Otero, con la misión de cumplir un gran trabajo por las Artes de Venezuela. Opino cuando hoy se cumplen 87 años del Museo, ya es tiempo de pensar en su segunda etapa, que no tenga nada que ver con la GALERÍA NACIONAL.
En la Década de los 70 en reunión sostenida en la CINEMATECA NACIONAL, dentro del Museo, Eduardo Patiño, propuso la construcción del MUSEO DEL ARTISTA, como un anexo al actual Museo, idea que fue aplaudida más no ejecutada, me parece justo y necesario retomar la idea y Decretar su construcción.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Mundial de la Justicia Social
El 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, enfocado en erradicar la pobreza y promover el empleo decente y el bienestar social. Este día mundial fue proclamado el 26 de noviembre de 2007, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A tal efecto, se seleccionó como fecha de celebración de esta efeméride el día 20 de febrero de cada año.
Día Internacional del Gato
El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.
Desde 1993 este gato vivió en la Casablanca y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en EEUU como en el resto del mundo, ya que el gato aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa.
Desafortunadamente a Socks le diagnosticaron cáncer y sus dueños decidieron darle la eutanasia precisamente el 20 de febrero de 2009. Al morir Socks, el 20 de febrero se celebra cada año el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo
Cada 20 de febrero se destaca la gran labor de los camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo, así como su contribución en la divulgación de información audiovisual. A través del lente de la cámara captan imágenes, que transmiten historias, situaciones y vivencias colectivas.
Día Mundial de la Antropología
El tercer jueves de febrero se celebra el Día Mundial de la Antropología, una fecha dedicada a reconocer y compartir el fascinante mundo del estudio científico de la humanidad. Este año se celebra el 20 de febrero de 2025.
Día Mundial de la Colangiocarcinoma
El tercer jueves de febrero se ha declarado como el Día Mundial de la Colangiocarcinoma, un cáncer muy raro de las vías biliares y pequeños conductos de alrededor del hígado, que suele detectarse en fases muy avanzadas. Se celebrará el 20 de febrero de 2025.
Día Mundial de Amar a tu Mascota
Día Internacional de la Pipa
«No dejes que tu pasado ocupe todo tu presente»



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
