
El 18 de febrero de 1924 nace en Maracaibo, estado Zulia, el Científico más grande de Venezuela, Humberto Avelino Fernández Morán.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño18/02/2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
"NO HAY PEOR MENTIRA QUE ENGAÑAR A UN PUEBLO".
SANTORAL DE HOY:
Secundino, Teotonio, Bernarda, Bernardita, Eladio, Constanza y Simeón.
TAL DÍA COMO HOY
1546 Muere Martín Lutero. Filósofo, Teólogo, impulsor de la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas se inspiraron en la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
1564 Muere Miguel Ángel. Arquitecto, escultor y pintor italiano.
1806 Se DECRETA la construcción del ARCO DE TRIUNFO DE PARÍS.
1834 El Congreso de Venezuela declara la libertad de culto en todo el país.
1949 Es demolido el Hotel Majestic de Caracas para dar paso a las obras del Centro Simón Bolívar. El Majestic fue uno de los centros de reunión de la alta sociedad caraqueña y el hospedaje de grandes artistas, como Carlos Gardel, Aquiles Nazoa, Aldemaro Romero, entre otros.
1924 Nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Científico más grande de Venezuela, Humberto Avelino Fernández Morán. Murió en Estocolmo el 17 de marzo de 1999. Un auténtico (SUMMA CUM LAUDE) Médico, biofísico, inventor e investigador incansable, dejó el nombre de Venezuela en lo más alto de la NASA y del Mundo entero. COMO DATO CURIOSO: Cada vez que se hable de APOLO, también se refiere al Venezolano, Fernández Morán Villalobos, por ser el Investigador principal de la NASA.
En tan importante fecha,18 de febrero de 1983, se produce en Venezuela un fenómeno monetario durante el gobierno de Luis Herrera Campins, llamado: EL VIERNES NEGRO. Se cotizaba el Dólar libremente sin ninguna limitación, de pronto pasó de 4,30 a dólar libre controlado por el BCV. Lo ocurrido en aquella época no era nada comparado con lo que hoy estamos viviendo, es decir: PASAMOS DE UN VIERNES NEGRO A UN VIERNES ETERNO DE TERROR CAMBIARÍO, si le quitamos una DOCENA DE CEROS A NUESTRA MONEDA ya nos aproximamos al abismo. Los resultados están a la vista, ya no se puede seguir engañando al pueblo, con tanto despelote hasta el ciego abrió los ojos. Llevamos 42 años de tan lamentable suceso: 15 años de la llamada Cuarta República y 27 años de la ACTUAL REPÚBLICA. ESTO ES HISTORIA.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Internacional del Síndrome de Asperger
El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera: "Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño".



Finaliza Diplomado de Cronistas Comunales en el municipio Independencia

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”




Boletín de noticias de la AGENCIA EFE 19 de mayo de 2025

Boletin de noticias IPS: La esperanza de vida se ha reducido en el mundo
La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo décadas de avances, debido principalmente a la covid-19 y a una ralentización en los progresos, ya observada antes de la pandemia, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado este jueves 15.
