
15 de febrero de 1819, se instala EL CONGRESO DE ANGOSTURA, en la actual Ciudad Bolívar, El Máximo Orador fue el Jefe Supremo de la República, Simón Bolívar.
ESTO ES HISTORIA.15 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Rodéate de personas que crean en tus sueños, animen tus ideas, apoyen tus ambiciones, y saquen lo mejor de ti»
Esta es la reflexión de hoy
Hola estimados amigos, compañeros y seguidores de los distinguidos grupos "Esto es historia", "Viva Venezuela", "Venezuela Libre" y "Fiesta Venezolana" del también distinguido maestro historiador y cronista de Venezuela, Eduardo Patiño; esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O.:
"En 1897 Guglielmo Marconi presenta la patente del radiotransmisor y en 1899, él mismo consigue el enlace a través del Canal de la Mancha, entre Dover(Inglaterra) y Boulogne (Francia), a una distancia de 48Km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países." (¿Lo sabías?). Fuente: Google. Feliz sábado; adelante VENEZUELA.
SANTORAL DE HOY:
Faustino, Sigfrido, Georgina, Jovita, Claudio y Ágape
Calendario Lunar: Luna Llena.
TAL DÍA COMO HOY
En 1564 Nace Galileo Galilei.
1775 Es electo El Papa PÍO VI.
1811 Nace Domingo Faustino Sarmiento.
1818 Combate de la Uriosa.
1910 Nace Irena Sendler. Enfermera y trabajadora social polaca, conocida como el Ángel del Gueto de Varsovia que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de 2.500 niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto.
1945 El presidente Isaías Medina Angarita le declara la guerra al Eje, como requisito para participar en la conferencia fundacional de las Naciones Unidas en sustitución de la Sociedad de Naciones. Venezuela deja de ser neutral en la Segunda Guerra Mundial y participa indirectamente exportando petróleo para las fuerzas aliadas.
2009 Se realiza un referéndum donde se aprueba la reelección inmediata de cualquier cargo de elección popular de manera continua o indefinida. Es la primera enmienda a la Constitución de Venezuela de 1999.
2021 Muere Johnny Pacheco. Músico, compositor, director y productor dominicano, cofundador junto con Jerry Masucci del sello disquero Fania. Se le considera el creador del concepto musical salsa aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, otros historiadores de la música señalan al venezolano Phidias Danilo Escalona.
Se funda el 15 de febrero de 1820 La Ciudad de Las Siete Colinas, lo que hoy todos conocemos como VALERA.
El Advenimiento de Deyanira Vivas, nuestra Embajadora Musical en México, una de las Grandes Figuras Venezolanas demostrando su gran talento como Animadora en La TV con su Programa PUERTA LATINA TV. Todo un derroche de profesionalismo. Felicitaciones por dejar en lo más Alto el nombre de Venezuela.
15 de febrero de 1819, se instala EL CONGRESO DE ANGOSTURA, en la actual Ciudad Bolívar, presentes un total de 26 Diputados electos, en tan importante acto Solemne fue nombrado Presidente del Congreso al Diputado Francisco Antonio Zea. El Máximo Orador fue el Jefe Supremo de la República, Simón Bolívar. Su DISCURSO quedó para la historia como una Auténtica Obra de DIEZ MIL PALABRAS. Sin quitarle ni ponerle, fue algo grandioso su discurso. Para tener una idea de este Discurso que hoy cumple 206 años, en la actualidad tiene más vigencia que nunca, con un contenido futurista político y Filósofico que nos invita a leer y volverlo leer. AUNQUE USTED NO LO CREA: El propio Simón Bolívar al concluir el discurso le entregó el Manuscrito y le ordenó al súbdito Británico, James Hamilton, un rico comerciante de la región presente en el acto como invitado especial para que este realizara la traducción al Inglés e inmediatamente fuera enviado al exterior. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Internacional del Niño con Cáncer
Día Mundial del Pangolín
Día Internacional de Visegrád
Día Internacional del Síndrome de Angelman
Día Internacional del Hipopótamo
Día Mundial de la Colangiocarcinoma
Día Mundial de la Antropología



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
