
15 de febrero de 1819, se instala EL CONGRESO DE ANGOSTURA, en la actual Ciudad Bolívar, El Máximo Orador fue el Jefe Supremo de la República, Simón Bolívar.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño15 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Rodéate de personas que crean en tus sueños, animen tus ideas, apoyen tus ambiciones, y saquen lo mejor de ti»
Esta es la reflexión de hoy
Hola estimados amigos, compañeros y seguidores de los distinguidos grupos "Esto es historia", "Viva Venezuela", "Venezuela Libre" y "Fiesta Venezolana" del también distinguido maestro historiador y cronista de Venezuela, Eduardo Patiño; esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O.:
"En 1897 Guglielmo Marconi presenta la patente del radiotransmisor y en 1899, él mismo consigue el enlace a través del Canal de la Mancha, entre Dover(Inglaterra) y Boulogne (Francia), a una distancia de 48Km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países." (¿Lo sabías?). Fuente: Google. Feliz sábado; adelante VENEZUELA.
SANTORAL DE HOY:
Faustino, Sigfrido, Georgina, Jovita, Claudio y Ágape
Calendario Lunar: Luna Llena.
TAL DÍA COMO HOY
En 1564 Nace Galileo Galilei.
1775 Es electo El Papa PÍO VI.
1811 Nace Domingo Faustino Sarmiento.
1818 Combate de la Uriosa.
1910 Nace Irena Sendler. Enfermera y trabajadora social polaca, conocida como el Ángel del Gueto de Varsovia que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de 2.500 niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto.
1945 El presidente Isaías Medina Angarita le declara la guerra al Eje, como requisito para participar en la conferencia fundacional de las Naciones Unidas en sustitución de la Sociedad de Naciones. Venezuela deja de ser neutral en la Segunda Guerra Mundial y participa indirectamente exportando petróleo para las fuerzas aliadas.
2009 Se realiza un referéndum donde se aprueba la reelección inmediata de cualquier cargo de elección popular de manera continua o indefinida. Es la primera enmienda a la Constitución de Venezuela de 1999.
2021 Muere Johnny Pacheco. Músico, compositor, director y productor dominicano, cofundador junto con Jerry Masucci del sello disquero Fania. Se le considera el creador del concepto musical salsa aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, otros historiadores de la música señalan al venezolano Phidias Danilo Escalona.
Se funda el 15 de febrero de 1820 La Ciudad de Las Siete Colinas, lo que hoy todos conocemos como VALERA.
El Advenimiento de Deyanira Vivas, nuestra Embajadora Musical en México, una de las Grandes Figuras Venezolanas demostrando su gran talento como Animadora en La TV con su Programa PUERTA LATINA TV. Todo un derroche de profesionalismo. Felicitaciones por dejar en lo más Alto el nombre de Venezuela.
15 de febrero de 1819, se instala EL CONGRESO DE ANGOSTURA, en la actual Ciudad Bolívar, presentes un total de 26 Diputados electos, en tan importante acto Solemne fue nombrado Presidente del Congreso al Diputado Francisco Antonio Zea. El Máximo Orador fue el Jefe Supremo de la República, Simón Bolívar. Su DISCURSO quedó para la historia como una Auténtica Obra de DIEZ MIL PALABRAS. Sin quitarle ni ponerle, fue algo grandioso su discurso. Para tener una idea de este Discurso que hoy cumple 206 años, en la actualidad tiene más vigencia que nunca, con un contenido futurista político y Filósofico que nos invita a leer y volverlo leer. AUNQUE USTED NO LO CREA: El propio Simón Bolívar al concluir el discurso le entregó el Manuscrito y le ordenó al súbdito Británico, James Hamilton, un rico comerciante de la región presente en el acto como invitado especial para que este realizara la traducción al Inglés e inmediatamente fuera enviado al exterior. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Internacional del Niño con Cáncer
Día Mundial del Pangolín
Día Internacional de Visegrád
Día Internacional del Síndrome de Angelman
Día Internacional del Hipopótamo
Día Mundial de la Colangiocarcinoma
Día Mundial de la Antropología










Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.


2 de julio de 1813, se produce LA BATALLA DE NIQUITAO en el Estado Trujillo
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de julio de 2025Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.

Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.




Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"
