
Propuestas de reforma constitucional se presentarán el 15 de febrero ante la Asamblea Nacional
Politica, Elecciones y Gobierno11 de febrero de 2025 Luis Talavera
Palacio de Miraflores, Caracas. –El presidente Nicolás Maduro anunció en su programa Con Maduro + que el próximo 15 de febrero presentará ante la Asamblea Nacional propuestas fundamentales para una reforma constitucional.
En palabras del Mandatario, este esfuerzo tiene como objetivo transformar el Estado, buscando el respaldo popular para eliminar las estructuras del viejo Estado burgués.
Democratización del Estado
«Una de las líneas vitales es la democratización de la sociedad y del Estado, para que el Estado se convierta en un ente colectivo que represente al ciudadano, dejando atrás vestigios del antiguo Estado colonial y oligárquico», enfatizó el Presidente.
Esta declaración resuena con la necesidad de un cambio profundo en la forma en que se percibe y se ejerce el poder en el país.
Hacia una nueva era
El jefe de Estado destacó la urgencia de recibir el apoyo del pueblo para transformar el sistema burocrático vigente, que califica como «pesado, anquilosado y corrupto».
El Dignatario manifestó su aspiración de establecer un Estado moderno y humano, cimentado en principios democráticos. «Esa es la meta», subrayó, reafirmando la necesidad de un enfoque revolucionario en la gestión pública.
El presidente Maduro especificó que esta transformación no es una mera copia de modelos extranjeros, sino la creación de un sistema auténtico, adaptado a las realidades y necesidades del pueblo venezolano. «Es creación propia», señaló. Resaltó la singularidad del proyecto político que se está forjando.
Organización comunitaria estructurada
El Mandatario reseñó su visión de un futuro donde, en un plazo de dos años, todas las comunidades estén organizadas en 6 mil comunas bien estructuradas.
Informó que este modelo permitirá que las consultas se realicen de manera efectiva, empoderando a las comunidades en el camino hacia una verdadera democracia participativa.
Prensa Presidencial/ Luis Tavera


Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado
Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.


