
10 de febrero 1827, nace en Caracas el famoso Pintor, Martín Tovar y Tovar.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño10 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
"LO QUE HOY VIVIMOS SERÁ LA HISTORIA DE MAÑANA". Eduardo Patiño.
SANTORAL DE HOY:
Escolástica, Amancio, Guillermo, Arnaldo, Sotera y Caralampio.
Les Recuerdo mañana 11 de febrero: JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO y Día del Sociólogo y Antropólogo.
Calendario lunar: Cuarto Creciente
TAL DÍA COMO HOY
10 de febrero 1827, nace en Caracas el famoso Pintor, Martín Tovar y Tovar, ustedes lo recuerdan por su amplia obra ilustrando nuestros libros de la historia de Venezuela, es posible que los más conocidos sean: LA FIRMA DEL ACTA DE LA INDEPENDENCIA, BATALLA DE CARABOBO, solo por nombrar algunos.
El 10 de febrero de 1856, en lamentable situación de solo, triste y abandonado, muere en Yaguaraparo, Estado Sucre, el genio, el Sabio Juan Manuel Cajigal, se puede decir que se hecho a morir por andar enamorado. Resulta que en París se enamoró de LA DAMA DE LAS CAMELIAS, Madame de Duplessis. Imposible olvidar tan ilustre personaje, creador, fundador y DIRECTOR en Venezuela de LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, gracias al apoyo económico del entonces Presidente de Venezuela, José Antonio Páez. Como dice Eduardo Patiño: "CAJIGAL el hombre de los números, solo que por andar enamorado en esta oportunidad calculó mal". ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
1621 Se funda Santa Lucía del Tuy.
1824 Simón Bolívar es nombrado Dictador del Perú.
1827 Nace Martín Tovar y Tovar. Pintor venezolano.
1837 Muere Aleksandr Pushkin. Poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna.
1856 Muere Juan Manuel Cajigal. Ingeniero, militar, matemático y periodista venezolano.
1939 Muere el Papa PÍO XI.
1954 Se diseña y establece el Escudo Nacional de Venezuela.
10 de febrero de 1990: En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
1996 Se inaugura el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto Patrona de Venezuela con solemne Eucaristía presidida por el papa Juan Pablo II.
2009 Ocurre un choque en órbita de dos satélites de comunicaciones, el Iridium 33 y Cosmos 2251. Destruyéndose ambos y dejando una gran cantidad de basura espacial.
Día Mundial de las Legumbres
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres, una fecha que tiene como propósito dar a conocer el potencial nutritivo y saludable de las leguminosas.
Día Internacional del Leopardo Árabe
El 10 de febrero se celebra el Día Internacional del Leopardo Árabe, para concienciar acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
Día Internacional de la Epilepsia
El segundo lunes de febrero se celebra el Día Internacional de la Epilepsia, con la intención de informar y concienciar a la población sobre este conjunto de trastornos neurológicos que generan crisis convulsivas.
Día Mundial del Cine.
"La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás" - Tales de Mileto.
PUBLICIDAD
LAS OPORTUNIDADES SON PARA APROVECHARLAS.
ALQUILO Restaurante en 900 $ mensuales. NIVEL FERIAS CENTRO COMERCIAL GALERÍAS ÁVILA (Contrato por dos años). AUNQUE USTED NO LO CREA: El primer año no paga Alquiler. Podemos hablar.
Listo para trabajar.
LLAMAR A PATIÑO.
AL 0424 2712887 * 0424 2813773










Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.


2 de julio de 1813, se produce LA BATALLA DE NIQUITAO en el Estado Trujillo
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de julio de 2025Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.

Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.




Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"
