
No se debe ir a más elecciones hasta que entre en vigor el resultado del 28 de julio, dijo María Corina Machado
Quien no respeta y defiende el resultado del voto popular, no tiene moral para pedir de nuevo el voto popular, dijo en su mensaje.
Politica, Elecciones y Gobierno20 de enero de 2025
María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, le habló este 19 de enero al país y consideró que no deben hacerse nuevas elecciones de ningún tipo hasta que se respete el resultado del 28 de julio.
En su declaración, publicada en sus cuentas en redes sociales, la coordinadora nacional de Vente Venezuela dijo: «El resultado debe y va a ser respetado, hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular como medio de lucha democrática. Quien no respeta y defiende el resultado del voto popular, no tiene moral para pedir de nuevo el voto popular».
La opositora presentó este domingo una serie de principios con los que asegura debe continuar la lucha para lograr un cambio político en el país.
«El primer principio es fundamental, el pasado 28 de julio, los venezolanos emitimos un mandato popular y soberano que debe ser acatado y entrar en vigor cuanto antes. Este mandato no prescribe, es una deuda que este régimen tiene con todos nosotros. Es una deuda vital porque de ella depende nuestro futuro y el de nuestros hijos, es una deuda que los venezolanos vamos a cobrar». Así lo comentó en la declaración.
María Corina Machado le envía mensaje al país
Agregó que el pueblo debe hacer cumplir este mandato. «Quien no es parte de la solución, es parte del problema», dijo para reforzar el llamado a los militares y policías: «Faltan ustedes, las armas de la nación son para defender a la nación».
Consideró que los venezolanos tienen el derecho de reunir toda la fuerza necesaria para hacer valer el mandato del 28 de julio.
La opositora explicó que la unidad en estos momentos es fundamental para seguir hacia adelante. «Nuestros hermanos funcionarios públicos, policías, militares, también tienen que ser parte de esta unidad nacional y no nos detendremos hasta alcanzarlo».
Además, comentó que la negociación con el chavismo solo será para concretar una transición democrática y ordenada en el país.
Machado habló por último de la gobernabilidad en el país, un aspecto clave para el futuro. «El pueblo de Venezuela nació para vivir en libertad y en democracia. Maduro y quienes sostienen esta tiranía deben tener esto muy claro: faciliten el cambio por las buenas, que a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura».
Dijo que nadie se detendrá hasta conquistar la libertad y traer a los migrantes venezolanos a casa. «Esta lucha es hasta el final y vamos de la mano de Dios», culminó.
El Nacional




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
