
5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
[email protected]
Eufrasio, Macrina, Félix y La Divina Pastora, venerada en Barquisimeto, Estado Lara, Patrona de los Larenses, cuyo movimiento de Feligreses es el tercero más grande del Mundo. La historia se inicia en el Pintoresco Pueblo de Santa Rosa del Cerrito, 14 de enero de 1740, de tan importante fecha hoy se cumple 285 años.
LO INSÓLITO DE NUESTRA HISTORIA: El Párroco de la Iglesia de la Concepción de Barquisimeto encargó la talla de la Divina Pastora y el Párroco de la Iglesia de Santa Rosa encargó una talla de la Inmaculada Concepción, ambos pedidos fueron realizados al mismo escultor de España, en ese entonces el más cotizado del momento, el problema vino después en la entrega de ambas tallas, el destino estaba escrito; en el embalaje de protección de madera no se identificaba con claridad las imágenes, fue al destaparlas ambos Sacerdotes notaron el error de la entrega, aquí se presenta lo INSÓLITO. Por cosa del destino más no del Destinatario, la imagen de LA DIVINA PASTORA, no la pudieron mover y se quedó ENTRONIZADA EN EL PUEBLO LARENSE DE SANTA ROSA. 116 años después, 14 de enero de 1856, se desató en la región una epidemia de cólera y el Párroco José Macario Yépez, en el lugar conocido como "TIERRITAS BLANCA", realizó una oración masiva en la que asistieron un importante número de feligreses de todo el Estado, muchos de ellos ya afectados por el mal del momento. En medio de la oración el Sacerdote Yépez con una fuerza impresionante y con mucha fe, cuya voz el eco se extendió al infinito, en su súplica dijo: "Divina Pastora ofrezco mi vida para que cese la epidemia".
AUNQUE USTED NO LO CREA: La epidemia cesó, aquel 14 de enero de 1856. Cinco meses después, el 16 de junio de 1856. El sacerdote Yépez falleció. Desde este momento clave, el poder y la fe convierten a la Divina Pastora, Patrona de Barquisimeto. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
"LO QUE HOY VIVIMOS ES LA HISTORIA DE MAÑANA"
Fue en el año 2020 cuando la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) proclamó el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica. Con ello pretenden llamar la atención de los círculos científicos, pero también del público en general, de la importancia de la lógica para la vida práctica.
ALQUILO LOCAL EN GALERÍAS ÁVILA, La Candelaria, Caracas. Excelente ubicación.
375 $ Mensuales. Contrato por dos años. EL PRIMER AÑO NO PAGA ALQUILER.
Mejor imposible.
TREMENDA REGALÍA.
Llame ahora mismo.
0424-2712887
SOMOS 5TA CRIOLLA LA EMBAJADA DEL ARTISTA.
Aportando SOLUCIONES y Apoyando EL TALENTO NACIONAL.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
.