
El 2025 nos espera con nuevos y mayores retos, dijo Delsa Solórzano
Politica, Elecciones y Gobierno02 de enero de 2025
La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solorzano, envió un mensaje a propósito del inicio del año 2025, en donde deseó «paz, reencuentro y libertad» a los venezolanos.
Venezuela, hemos despedido un año que quedará marcado en nuestra historia como un ejemplo de unidad, esfuerzo y determinación. En 2024, juntos enfrentamos los desafíos más grandes con la fuerza de
nuestras convicciones y el amor por nuestra Venezuela», con estas palabras Solórzano comenzó su mensaje dedicado a los venezolanos.
Demostramos que somos capaces de articular y construir la necesaria unidad, y que, unidos, no hay obstáculo que no podamos superar. Logramos todos juntos la unidad de la nación, de la Venezuela de bien, que es la más importante», agregó en su cuenta en X.
En este sentido, expresó: «A cada venezolano que no se rinde, les digo gracias. Su dedicación y compromiso fueron la luz que iluminó el camino en los momentos más oscuros. La lucha por la libertad no es solo un ideal, sino una acción concreta que se vive todos los días».
El 2025 nos espera con nuevos y mayores retos
Solórzano señaló ante la situación política del país, que «la esperanza que nos mueve es más poderosa que cualquier adversidad».
«El anhelo de todos los venezolanos es claro: Construir una nación donde nuestros hijos puedan crecer en paz, donde cada venezolano pueda soñar sin miedo, donde la justicia prevalezca, un país que abra las puertas a quienes tuvieron que irse y permita que abracen de nuevo a sus familias, y donde se ponga fin a la prisión y a la persecución política», dijo.
«Hoy renovamos nuestra fe en el futuro. Unidos, con Dios como guía y con la voluntad inquebrantable de los venezolanos, lograremos conquistar el país que merecemos», añadió en relación a los pasados comicios del 28 de julio de 2024 y en el contexto político venezolano.
Venezuela, mis mejores deseos de paz, reencuentro y libertad en este 2025. Mi compromiso de lucha y mi palabra de aliento para las víctimas de violación de DDHH y los presos políticos. Todos merecen libertad.
El Impulso


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

