
24 de diciembre: HOY CELEBRAMOS «EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS HALLACAS»
39 años haciendo historia... Y vienen los 40.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño24 de diciembre de 2024 Eduardo PatiñoVIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
SOMOS 5TA CRIOLLA LA EMBAJADA DEL ARTISTA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
[email protected]
SANTORAL
Delfín, Delfino, Adela, Nuestra Señora de Belén
Noche Buena y Niño Jesús.
Por una sugerencia del Cronista de Venezuela Eduardo Patiño. HOY CELEBRAMOS «EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS HALLACAS». También llamadas: «LAS MULTISÁPIDAS».
HOY Comienza el Signo de CAPRICORNIO (El Macho Cabrio).
TAL DÍA COMO HOY
Se produce la fecha esperada para la tradicional Cena Navideña, de los 365 días del año pudiéramos decir este es el más importante, donde se reúnen la Familia y los agregados, llámese vecinos, amigos, compañeros u otros sumados a la Gran Unión, un día para celebrar como sobrevivientes de un largo proceso de la vida nacional, ya eso de por sí es un importante logro. No es fácil estar presente después de superar y sortear tantas ALCABALAS impuestas de forma innecesaria, lo importante que llegó el día y la hora del «ENCUENTRO». Un momento para reflexionar y pensar en LO NUESTRO, en Venezuela, en la familia, en los presentes y ausentes, en los que recientemente se marcharon a otras latitudes y en los que hace poco se nos fueron al largo viaje sin Retorno, dejándonos en lista de espera para otro momento. Por lo pronto brindemos, gracias a la vida que nos dió otra oportunidad para estar aquí presentes en el Día Internacional de las «HALLACAS», por una sugerencia del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño. No podía faltar continuar con lo que nos identifica como nación, LAS «HALLACAS».
Como dice todo aquel como el pulpero que alaba su queso. Las mejores «HALLACAS» son las que hace mi Mamá, quizás todos tengan razón... lo importante es la unión familiar una Tradición que no puede desaparecer.
VIVA LA FAMILIA. VIVA VENEZUELA
ESTO ES HISTORIA DE LA BUENA
FELIZ NAVIDAD
EFEMERIDES
Nochebuena: El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, te contamos ideas para celebrarla y hasta películas para ver en familia, ¡no te lo pierdas!
Como dato curioso e interesante la isla Kiribati es el primer lugar geográfico del mundo en recibir la Nochebuena y el Año Nuevo. Esta isla está ubicada en el Océano Pacífico, a 232 kilómetros por encima de la línea ecuatorial. Es privilegiado por tener el primer uso de horario del planeta.
La isla cuenta con una población estimada de 5.586 habitantes. La temporada de Navidad y Año Nuevo se caracteriza por la gran cantidad de turistas que visitan esta zona, motivados por la sensación de estar en el lugar del planeta que se celebra la llegada del niño Jesús, antes que en otras partes del mundo.
Esperamos de corazón que pases una feliz Nochebuena y recibas toda la magia de la Navidad. ¡Felices Fiestas!
REFLEXION
Esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O.: Nos cuenta el Insigne historiador y cronista de Venezuela, Eduardo Patiño lo siguiente, digno de «Nuestro Insólito Universo» y de «Aunque Ud.no lo crea»: El 20/12/1830 y tanscurridos cuatro días de su muerte, fue enterrado en Colombia El Libertador de América, Simón Bolívar, en la Catedral de Sta. Marta, a las 5 p.m. Años después sus restos fueron reclamados por Venezuela y, Colombia los entregó, pero incompleto, puesto que se quedaron «porque sí», con el corazón, los dedos de manos y pies y las costillas del Libertador. Digno de «Aunque UD. no lo crea» y/o de «Nuestro Insólito Universo».
"UN PUEBLO CULTO ES AQUEL DEDICADO A LA EDUCACIÓN"
#24Diciembre
#Hallacas
#Multisapidas
#LoNuestro
#ElEncuentro
#NuestroInsolitoUniverso
#AunqueUstedNoLoCrea
PUBLICIDAD
Alquileres a la vista




20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.










20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

