
![]()
![]()
![]()
![]()
Santos: San Vicente de Paúl. Día Mundial del Turismo. Muere el Almirante, Luis Brión, 1821.
TAL DÍA COMO HOY
27 de Septiembre de 1816. El General Piar, derrota a Morales en El Juncal, cerca del Estado Anzoátegui. Con tan importante derrota cambian las cosas en el Oriente Venezolano, Manuel Carlos Piar derrota al gran Jefe Realista, Francisco Tomás Morales, desde este momento surge el dominio total de los Patriotas en el Oriente y continúa la lucha por la conquista del Sur de Venezuela, Guayana es la meta, el Territorio más grande de nuestra Inmensa Geografía. Guayana se convirtió en el Centro de Operaciones preferido del Libertador, Simón Bolívar, no sólo por su ubicación geográfica, en este lugar encontró el Financiamiento económico para luchar por la libertad de cinco Naciones, por eso es el LIBERTADOR DE AMÉRICA.
EFEMERIDES
Día Mundial del TurismoEl 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo, para sensibilizar sobre la práctica de un turismo sostenible, que respete a las comunidades de destino.
Día Nacional del Contador Público 1783 Nace Agustín de Iturbide.Militar y político mexicano, primer y único monarca de México. Se desempeñó como emperador del país entre 1822 y 1823, bajo el título de Agustín I de México. 1816 El General Manuel Carlos Piar, derrota al gran Jefe Realista Francisco Tomás Morales en El Juncal, cerca del Estado Anzoátegui. Con tan importante derrota cambian las cosas en el Oriente Venezolano. 1821 Muere el Almirante Luis Brion, militar curazoleño. 1905 Sale publicado el artículo de Albert Einstein ¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?, donde se incluye su famosa ecuación E = mc² que marcó la primera aparición de su teoría de la relatividad. 1911 Nace Diego Cisneros. Empresario cubano-venezolano, fundador de la Organización Cisneros. 1936 Nace José Manuel Díaz Márquez. Humorista venezolano, conocido como Joselo. 1973 Se funda la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela FCCPV. 1998 Google coloca en línea su buscador web. Esta es la fecha oficial de aniversario de Google. La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible. (Benito Juárez)
Eduardo Patiño «Los errados siempre dejaran lo seguro por lo inseguro, tanto así que toda la vida serán unos patas en el suelo»
|


24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.


Jesús Querales Cuenta su Historia
Mis andanzas con el poeta Jesús Rosas Marcano, por la Geografía Musical Venezolana.

"Se están inventando una guerra eterna", afirma Maduro
Estados Unidos ha desplegado un operativo militar en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, que considera esas acciones como “una amenaza”.




