
COPEI presentará propuesta escolar Ley BIEN a la Asamblea Nacional
A propósito del nuevo ciclo educativo 2024-2025 que se iniciará el próximo lunes, 30 de septiembre, Alvarado indicó que solicitarán una audiencia con Héctor Rodríguez, actual ministro de Educación.
Politica, Elecciones y Gobierno23 de septiembre de 2024
El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional del Partido Demócrata Cristiano COPEI, anunció este lunes que en las próximas horas presentará ante la Asamblea Nacional la propuesta de la Ley BIEN, un proyecto de legislación en el ámbito escolar.
A propósito del nuevo ciclo educativo 2024-2025 que se inicia el próximo lunes, 30 de septiembre, Alvarado indicó que solicitarán una audiencia con Héctor Rodríguez, actual ministro de Educación.
Dijo que el objetivo con el titular de Educación es lograr que cada estudiante tenga acceso a una alimentación justa, adecuada y balanceada.
“Hay varios aspectos del actual Programa de Alimentación Escolar (PAE) que desmejoraron completamente o simplemente desaparecieron”.
Mejorar el salario
El dirigente político recalcó la urgencia de que el Ejecutivo nacional implemente medidas que impacten positivamente en los ingresos salariales de los venezolanos.
“En los últimos días hemos visto a los padres y representantes hacer mil peripecias para adquirir la lista de útiles escolares y uniformes”, declaró Alvarado.
“Debe existir una mejora salarial urgente a cada uno de los trabajadores, así como de los jubilados y pensionados. El salario mínimo no es suficiente ni digno para mantener una calidad escolar que merecen los niños”, señaló.
Convención Nacional de Copei
El dirigente político reafirmó el compromiso de realizar la Convención Nacional el 12 de enero de 2025, cuando se renovarán las autoridades de la directiva nacional de COPEI.
“Seguimos avanzando en todo el proceso que implica escoger las autoridades de la Dirección Nacional de nuestro partido, para que las bases tengan la oportunidad en una elección de tercer grado que estaría ejerciendo funciones en el periodo 2025-2031”.
Dijo que en ese proceso se ha avanzado en 50 % en los estados del país y a partir de este 23 de septiembre se entra en la recta final para definir a los delegados que participarán en esta Convención Nacional.
Indicó que la militancia demócrata cristiana de todos los estados y municipios del país tienen un lapso de 30 días para preparar sus propuestas de candidatos a gobernadores y alcaldes para las elecciones regionales a realizarse el próximo año.
Nota de prensa




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

