
EL CORTOMETRAJE "NI UNA MÁS" TIENE TRES GRANDES PREMIOS
Farandula y Espectáculo25 de julio de 2024
NI UNA MÁS, cortometraje dirigido por Juana Jiménez es una voz de protesta en contra de la transfobia, homofobia y la violencia continua contra la comunidad LGBTIQ+, que se ha incrementado altamente en Colombia durante el presente año, que dejan un rastro de muerte y dolor entre sus familias, amigos y comunidades. No podemos permitir más muertes por ser diferentes. Colombia tiene uno de los marcos legales más fuertes de América Latina que defiende los derechos de las personas LGBTIQ+; sin embargo, en la práctica estas protecciones rara vez se aplican. Este cortometraje estará en exhibición muy pronto.
Premios:
Lgbtq + Toronto Film Festival:
Mejor Actuación
New York Movie Awards:
Mejor Cortometraje LGBTQ+
Mejor Dirección de Cortometraje
Juana Jiménez, es la primera actriz trans colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz trans que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai.
Juana Jiménez decide dejar su natal Cali, para emigrar a Italia donde su carrera actoral ha venido creciendo, logrando compartir reparto con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Belucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos y el amor de su público que en las calles le reconocen y piden autógrafos y fotos. Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.
Recientemente Juana Jiménez, terminó de rodar su nuevo proyecto fílmico "Caracas Avenue", que está basado en una historia de la vida real. Esta producción cinematográfica cuenta con un selecto staff de artistas reconocidos y como es costumbre de la directora, también talento nuevo, abriendo puertas a los nuevos actores colombianos. Además la directora Juana Jiménez con su ópera prima "Harmonie la reina de la noche" recibió 26 premios a nivel mundial.
***
¿Quién es Juana Giménez?
Juana Jiménez, es la primera actriz trans colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz trans que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai.
Juana Jiménez decide dejar su natal Cali, para emigrar a Italia donde su carrera actoral ha venido creciendo, logrando compartir reparto con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Belucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos y el amor de su público que en las calles le reconocen y piden autógrafos y fotos. Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.
Recientemente Juana Jiménez, terminó de rodar su nuevo proyecto fílmico "Caracas Avenue", que está basado en una historia de la vida real. Esta producción cinematográfica cuenta con un selecto staff de artistas reconocidos y como es costumbre de la directora, también talento nuevo, abriendo puertas a los nuevos actores colombianos. Además la directora Juana Jiménez con su ópera prima "Harmonie la reina de la noche" recibió 26 premios a nivel mundial.


Exmiss Venezuela oficializa candidatura al Congreso de los Estados Unidos
Desde hace varios años la exreina de belleza ha intentado entrar en la política estadounidense, pero, esta vez las encuesta la favorecen.

¡Fuego Musical en Colombia! Artie Oyola Aterriza con su Explosiva Gira de Medios
La gira tendrá una duración de siete días y se desarrollará en diversas ciudades de Colombia. Las fechas exactas y los lugares de los eventos serán anunciados próximamente a través de sus plataformas digitales y en el sitio web lapuracrema.net.

Amneliz: Gira Latina Tras Éxito de “Too Much Woman”


Juan Carlos "Tu Pupilo" Lanza su Nuevo Sencillo "Si Yo Tuviera un Celular"

Cruz Vásquez "La Consentida" Regresa con su Primer Sencillo "De Qué Me Sirve Esperar".

Una Soprano cuya voz no solo encanta los oídos, sino que también el Alma.

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»

La Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.