
EL CORTOMETRAJE "NI UNA MÁS" TIENE TRES GRANDES PREMIOS
Farandula y Espectáculo25 de julio de 2024
NI UNA MÁS, cortometraje dirigido por Juana Jiménez es una voz de protesta en contra de la transfobia, homofobia y la violencia continua contra la comunidad LGBTIQ+, que se ha incrementado altamente en Colombia durante el presente año, que dejan un rastro de muerte y dolor entre sus familias, amigos y comunidades. No podemos permitir más muertes por ser diferentes. Colombia tiene uno de los marcos legales más fuertes de América Latina que defiende los derechos de las personas LGBTIQ+; sin embargo, en la práctica estas protecciones rara vez se aplican. Este cortometraje estará en exhibición muy pronto.
Premios:
Lgbtq + Toronto Film Festival:
Mejor Actuación
New York Movie Awards:
Mejor Cortometraje LGBTQ+
Mejor Dirección de Cortometraje
Juana Jiménez, es la primera actriz trans colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz trans que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai.
Juana Jiménez decide dejar su natal Cali, para emigrar a Italia donde su carrera actoral ha venido creciendo, logrando compartir reparto con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Belucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos y el amor de su público que en las calles le reconocen y piden autógrafos y fotos. Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.
Recientemente Juana Jiménez, terminó de rodar su nuevo proyecto fílmico "Caracas Avenue", que está basado en una historia de la vida real. Esta producción cinematográfica cuenta con un selecto staff de artistas reconocidos y como es costumbre de la directora, también talento nuevo, abriendo puertas a los nuevos actores colombianos. Además la directora Juana Jiménez con su ópera prima "Harmonie la reina de la noche" recibió 26 premios a nivel mundial.
***
¿Quién es Juana Giménez?
Juana Jiménez, es la primera actriz trans colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz trans que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai.
Juana Jiménez decide dejar su natal Cali, para emigrar a Italia donde su carrera actoral ha venido creciendo, logrando compartir reparto con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Belucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos y el amor de su público que en las calles le reconocen y piden autógrafos y fotos. Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.
Recientemente Juana Jiménez, terminó de rodar su nuevo proyecto fílmico "Caracas Avenue", que está basado en una historia de la vida real. Esta producción cinematográfica cuenta con un selecto staff de artistas reconocidos y como es costumbre de la directora, también talento nuevo, abriendo puertas a los nuevos actores colombianos. Además la directora Juana Jiménez con su ópera prima "Harmonie la reina de la noche" recibió 26 premios a nivel mundial.


Premios Oscar 2025: Lista completa de premiados y galardonados.

Hallan muerto al actor Gene Hackman, junto a su esposa, en su casa de Santa Fe (EEUU)

En memoria de Roberta Flack, una intérprete virtuosa

Muere Roberta Flack, la cantante del mítico tema "Killing me softly with his song"
La cantante estadounidense Roberta Flack, conocida por éxitos como Killing me softly with his song, falleció este lunes a los 88 años.

"Miami es lo Máximo” estrena Video Oficial

ALFREDO ROJAS: Músico, maraquero, director del conjunto del laureado compositor Simón Díaz.

Pamir Guanchez «Explosivo Calibre Musical»

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
