Paralizada producción agroalimentaria en Altagracia de Orituco
Actualidad y noticias11 de julio de 2024 Alexander Compiani
Florencia Mendoza, dueña de la finca Pitahaya, ubicada en el sector rural Uverito, parroquia Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas, colocó dos portones de hierro y cerró la carretera que conduce a otros centros de producción de alimentos.
El productor agropecuario Eleazar Rosa Morales, propietario de la finca Apamatal (Asociación Colectiva) denuncia que Florencia Mendoza está sembrando terror en el sector rural Uverito, parroquia Altagracia de Orituco, estado Guárico, con amenazas, demandas judiciales y cerrando con portones de hierro la via de acceso a varias fincas, afectando la producción agroalimentaria.
Explica Rosa Morales que referida ciudadana, dueña de la finca Pitahaya, procedió al cierre de la carretera ( camino real) único acceso a los centros de producción de leche, productos cárnicos y agricola, impidiendo la entrada y salida de los productores, desde diciembre de 2023.
Precisa que esta irregular situación ocurre desde el mismo momento en que funcionarios del Ministerio del Ambiente y Guardia Nacional Bolivariana abrieron una averiguación sobre la explotación ilegal de madera en predio agricola del fundo Pitahaya. Las evidencias y todas las pruebas de este caso sancionado por la Ley, están en la GNB y Ministerio del Ambiente.
Aclara el denunciante que los productores de la zona de Uverito, no tienen las manos metidas en las investigaciones de la tala de madera.
"Eso se descubrió tras solicitar la intervención de los organismos oficiales por el cierre de la carretera, cuyos funcionarios acudieron a iniciar las investigaciones y en las inspecciones detectaron la explotación ilegal de la madera (acapro) y otras especies", resalta Rosa Morales.
-Este es un atropello de Florencia Mendoza contra los productores tras cerrar el paso a los centros de producción agropecuaria.
Se comenta que la mencionada productora se siente guapa y apoyada porque tiene contactos con oficiales del Ejército y GNB. El gobernador de Guárico, José Vásquez, el diputado Diosdado Cabello y funcionarios nacionales del Inti, recibieron recientemente las respectivas denuncias sobre este delicado asunto que paraliza las actividades productivas de los productores en el sector de Uverito.
Los productores se han obligado a pasar rios, pantanos y suelos rocosos irregulares para poder llegar hasta sus predios, tardando hasta dos días para pasar a sus fincas.
Finalmente añade, "esperamos que se haga justicia y se resuelva la situación por parte de las autoridades gubernamentales, incluyendo el fiscal general Tarek William Saab, y que la jueza superior Agraria de Valle de La Pascua, estado Guárico, estaría implicada en un trama arbitraria para favorecer en las decisiones a Florencia Mendoza, y quien no ha permitido a los productores hacer la revisión del expediente sobre esta causa. Ya se hizo el reclamo ante Gladys Requena, inspectora de Tribunales, para que abra la investigación a la magistrada agraria.(Fuente de investigación periodista César Mujica. #acompian#.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.