Presidente de Bolivia: «Aquí estamos para enfrentar todo intento golpista»
AMERICA LATINA Y EL CARIBE27 de junio de 2024Agencia AlfayaracuySectores sociales y sindicales en todo el país han expresado su apoyo al gobierno de Luis Arce, mientras un grupo de militares se mantiene apostado en la plaza Murillo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un «golpe de Estado» por parte del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien fue relevado este miércoles junto con los demás mandos militares, señaló que «resistirá» y llamó a «movilizaciones» para defender la democracia.
Zúñiga, que amenazó con «cambiar el gabinete de gobierno», comandó un grupo de militares quienes ocuparon con vehículos de combate la plaza Murillo frente a la sede del gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.
El presidente de Bolivia se mantiene en la sede del Ejecutivo
Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, se mantienen en la sede del Ejecutivo y denunciaron ante la comunidad internacional «un intento de golpe de Estado».
«Aquí estamos, todo el gobierno nacional, con todos sus ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia», manifestó el mandatario boliviano.
Sectores sociales y sindicales en todo el país han expresado su apoyo al gobierno de Arce, mientras un grupo de militares se mantiene apostado en la plaza Murillo.
Zúñiga indicó a los medios que quiere cambiar «el gabinete de gobierno» para establecer una «verdadera democracia» en Bolivia y que «liberará a todos los presos políticos» incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, el gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a «todos los militares presos».
Fuente: El Nacional
Más del 20 % del ELN está en Venezuela, entre ellos su comando central: están en 9 estados
Murió Mauricio Funes, el ex presidente de El Salvador prófugo de la Justicia y protegido por Nicaragua
MANAGUA (Infobae)- La dictadura de Nicaragua confirmó en horas de la madrugada de este miércoles la muerte de Carlos Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país.
Salir de una prisión en Cuba no implica quedar en libertad
A los prisioneros liberados los aguardan sus familiares, pero también un país donde sigue siendo delito disentir.
Crisis de medicinas en Cuba: la salud a merced del mercado informal
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo
González Urrutia llega a Guatemala para seguir su gira
Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
Paraguay reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo y ordena salida del embajador de Maduro
Paraguay asegura que Edmundo González Urrutia tiene el derecho de asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de acuerdo con la voluntad popular expresada el 28 de julio de 2024.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.