
Domingo 23 de junio: DIA DEL ABOGADO. DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA
ESTO ES HISTORIA.23 de junio de 2024 Eduardo PatiñoMODELO DE VIRTUD Y DE BONDAD ÚTIL

Santoral: Alicia, Marcial, Agripina y Jacobino.
DÍA DEL ABOGADO. Tan importante fecha de los Profesionales del Derecho en Venezuela es para Rendirle un homenaje al Trujillano más sobresaliente de la Región, convirtiéndose en el hombre más honesto y PRIMER PRESIDENTE DE VENEZUELA, me refiero al Abogado, Cristóbal Mendoza. Este personaje nació en la Ciudad de Trujillo un día como hoy 23 de junio de 1772. Su extraordinaria trayectoria fue intachable. CASOS Y COSAS CURIOSAS DE NUESTRA HISTORIA: El Abogado Cristóbal Mendoza, fue quién le entregó El TÍTULO DE LIBERTADOR a Bolivar en la Iglesia de San Francisco durante una Asamblea y Cristóbal Mendoza fue llamado por el Libertador Simón Bolívar: "MODELO DE VIRTUD Y DE BONDAD ÚTIL". Mendoza muere el 8 de febrero de 1829, es decir un año antes que el Libertador quien falleció en 1830. El caso es que el Presidente Cristóbal Mendoza, fue enterrado en la Iglesia de Altagracia, detrás del Banco Central de Venezuela (BCV). Aquí sucedió lo sorprendente. Cuando el Presidente Guzmán Blanco, ordena que sus Restos sean trasladados al TEMPLO SAGRADO DEL PANTEÓN NACIONAL. AUNQUE USTED NO LO CREA: Los restos del Presidente Cristóbal Mendoza desaparecieron como por ARTE DE MAGIA y nunca más fueron encontrados."ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA".

EFEMERIDESDía Internacional de la Mujer en la Ingeniería Día Internacional de las Viudas. El 23 de junio es el Día Internacional de las Viudas, ¿sabías que muchas partes del mundo son discriminadas y maltratadas? Conoce más sobre este problema a nivel mundial y ayuda a difundir. NOCHE DE SAN JUAN 1772 Nace Cristobal Mendoza, primer Presidente de Venezuela en la historia.
Tu debacle depende de tu comportamiento y si sigues aumentando tu ego terminará hundido |
AYER
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia
La vía alterna para conocer la verdad
[email protected]
0424-2712887


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Muere la cantante y actriz Floria Márquez a los 75 años

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.


