El mega “plan eléctrico” de Maduro para atender a los estados andinos afectados por los apagones
Actualidad y noticias13 de junio de 2024Agencia Alfayaracuy(EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que tiene “un plan ambicioso” para generar “3.000 megavatios”, obtenidos a través de energía solar, en la región de los Andes venezolanos que, reconoció, “es el lugar más golpeado por la guerra eléctrica y las sanciones”.
Durante un acto político en el estado Mérida, Maduro dijo que este plan fortalecería “la autogeneración” de electricidad en esta región y también en “el sistema eléctrico nacional”, para que “más nunca puedan sabotearlo”.
Para lograr esto, Maduro dijo que Venezuela tiene una “alianza poderosa” con China, Turquía e India.
“Hemos acordado un plan nuevo, de más alto nivel, con China y Turquía para construir parques de energía solar y traerlos a Mérida, para producir en Mérida 200 megavatios de electricidad autogenerada”, aseguró Maduro.
El mandatario dijo que Venezuela va “mejorando”, a pesar de que cuesta “emparejar” el servicio eléctrico, ya que hay repuestos que han tardado “más de dos años” en conseguir.
La situación eléctrica en Venezuela
Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVC), en el primer trimestre de este año se registraron 219 protestas por “cortes frecuentes y prolongados a nivel nacional”, que se generan por el “descontento en los vecinos, dificultades diarias para el desarrollo de actividades cotidianas y traslados, pérdidas de los alimentos, productos y recursos”.
La crisis eléctrica en Venezuela tuvo un punto crítico el 7 de marzo de 2019, cuando se registró un apagón masivo en el territorio nacional que se prolongó durante varios días.
En aquella ocasión, se generó un colapso en los servicios y la muerte de 21 pacientes en hospitales por el fallo de equipos que funcionan con energía eléctrica, según la ONG Médicos por la Salud.
Fuente: Al Navío
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.