
Juan Carlos Delpino denunció a Elvis Amoroso por violar los derechos de los rectores del CNE
Delpino es abogado de profesión y militó en el partido Acción Democrática. En los años 80 llegó a ser secretario juvenil. Trabajó junto con el exrector Vicente Díaz y fue, antes de rector principal, rector suplente incorporado.
Politica, Elecciones y Gobierno12 de junio de 2024

El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Juan Carlos Delpino, rompió el silencio y denunció a Elvis Amoroso por violar los derechos de los rectores del CNE. «“Elvis Amoroso toma decisiones sin convocar a sesión desde marzo. El CNE es un cuerpo colegiado y yo tengo derecho a votar, salvar mi voto y razonarlo, y a hacer valer el derecho de todos los candidatos”, sostuvo en una entrevista al portal Efecto Cocuyo.
En la nota firmada por Celina Carquez, el rector indicó que la última vez que sesionó el órgano del Poder Electoral fue el 26 de marzo cuando se decidió que la tarjeta de la Unidad (MUD) y la de Un Nuevo Tiempo serían las habilitadas para postular al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Cuando la periodista le pregunto sobre la revocación a la veeduría de la Unión Europea, el funcionario dijo lo siguiente: «Esa decisión la tomó Amoroso por su cuenta, claro, había consenso en la mayoría, pero él viola nuestros derechos al no convocar una sesión para ello y permitirnos disentir, votar “no” o salvar el voto. Al final la votación sería tres a dos, pero es irregular que una persona decida por todo un cuerpo colegiado, porque sabe que la mayoría votará con él».
Sobre su silencio desde que llegó a una de las rectorías del CNE aseveró que «se acabó el tiempo de la prudencia. Fui el único rector que salvó su voto cuando el vicepresidente Carlos Quintero llevó a sesión el tema de las tarjetas. La votación fue cuatro a uno. Sin la prudencia, no hubiésemos podido salvar la tarjeta de la Unidad. Traté de que me concedieran más tiempo para la inscripción de los ciudadanos en el exterior durante la jornada de actualización del Registro Electoral, porque el proceso comenzó tarde en muchos lugares; en Europa tardaron 15 días en iniciar y fue una jornada abusiva en muchos países. Me iban a dar diez días y luego no cumplieron«.
Delpino es abogado de profesión y militó en el partido Acción Democrática. En los años 80 llegó a ser secretario juvenil. Trabajó junto con el exrector Vicente Díaz y fue, antes de rector principal, rector suplente incorporado.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


