
AD llama a cuatro millones de jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral
El secretario general de Acción Democrática en Caracas, Guillermo Miguelena, instó a los partidos opositores a promover el voto
Politica, Elecciones y Gobierno13 de abril de 2024

Un llamado a cuatro millones de jóvenes que aún no se han inscrito en el Registro Electoral Permanente (REP) hizo el secretario general de Acción Democrática seccional Caracas (CES-AD), Guillermo Miguelena.
A pocos días para el cierre del operativo especial, el dirigente político instó a las fuerzas democráticas de la oposición, a una movilización que incentive el derecho al sufragio.
Refirió que desde el pasado 18 de marzo, el CNE inició una jornada de registro y reubicación de 30 días, cuyo plazo finaliza el martes 16 de abril como parte del cronograma de la elección presidencial del 28 de julio.
En rueda de prensa, desde la sede de AD en Caracas, ubicada en la urbanización de El Paraíso, Miguelena estimó que cuatro millones de jóvenes aún no se han inscrito en el REP.
El educador jubilado del ministerio de Educación refirió de las cifras suministradas por las autoridades comiciales, según las cuales a la fecha se han registrado menos de 500 mil personas.
“Hacemos un llamado patriota para que concurran a los centros de inscripción y tengan la oportunidad de votar el próximo 28 de julio para salir de este mal gobierno que ha traído atraso y miseria para el pueblo venezolano”, dijo.
AD está con Luis Eduardo Martínez
Miguelena dijo que AD “es una sola, no existe otro partido con esas siglas y la verdadera AD es la que dirige Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional y el partido está con la candidatura presidencial de Luis Eduardo Martínez”.
Acompañado por la dirigencia seccional de Caracas y como fondo el busto de Rómulo Betancourt, indicó que el plan de gobierno del partido blanco se denomina “Por una Venezuela libre y de los venezolanos”.
Indicó que el programa de gobierno de AD contempla soluciones a los principales problemas del país, “que ha sido destruido totalmente por Maduro”.
“Pero para la reconstrucción de Venezuela se necesita de todas las fuerzas democráticas”, aclaró.
“En salud y educación descansan las soluciones de una gran parte de los problemas nacionales, junto con la economía cuya recuperación requiere de un gran esfuerzo para convertir nuevamente a Venezuela en una nación próspera”.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

