

Impulso estratégico para el desarrollo regional
Universidad Santa María reactiva núcleo de Amazonas
La Universidad Santa María (USM) celebró un hito trascendental el pasado jueves 29 de febrero con la reactivación del Núcleo de Amazonas, un acontecimiento que marca un nuevo capítulo en el progreso educativo y socioeconómico de esta emblemática región de Venezuela.
El acto de reinauguración, que tuvo lugar en Puerto Ayacucho, contó con la presencia de las autoridades académicas de esta casa de estudios, encabezada por el Presidente de la Sociedad Civil USM, Dr. Umberto Petricca, la Vicerrectora Administrativa, Lic. Giselle Petricca y el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Arq. Ciro Sosa. De igual manera, asistieron distinguidas personalidades como la Alcaldesa del municipio Átures, Yamilet Mirabal, el Síndico Procurador, César Rojas, representantes de las fuerzas militares destacadas en la entidad, así como de Protección Civil, líderes comunitarios, egresados, alumnos regulares y vecinos provenientes de diversos municipios del estado Amazonas.
Durante el evento, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones recién equipadas de la sede, incluyendo oficinas administrativas, aulas, baños, salón de profesores, plazas y la churuata, mostrando el compromiso de la USM por brindar un entorno óptimo para la educación y el desarrollo integral de sus estudiantes.
El núcleo fue dotado con mobiliario nuevo, acceso a internet y computadoras de última generación, además será decorado con obras de artistas locales, adquiridas en la Plaza Indígena, en un esfuerzo por fomentar el arte y la cultura regional.
Una sede inclusiva que apuesta por el futuro
La vicerrectora Administrativa, Giselle Petricca, destacó el impacto positivo que tendrá esta reapertura en la comunidad. “Con esta iniciativa, la USM sigue apostando por el futuro, por los jóvenes, con la mejor herramienta que tenemos: la educación. Es importante fomentar el conocimiento, compartirlo y hacerlo agente de transformación social. En este núcleo le abriremos las puertas a los jóvenes de todos los municipios del estado Amazonas, incluyendo a aquellos de origen indígena”. De igual manera, señaló que el costo de la matrícula en esta entidad es solo el 50% del costo en la capital.
En una primera etapa, los estudiantes que opten por estudiar en esta sede pueden hacerlo en las carreras de Derecho y Contaduría Pública, las cuales tienen una duración de 8 semestres (4 años), con un pensum renovado y acordes a las exigencias de mundo real.
La Sociedad Civil USM realizó una inversión significativa para rehabilitar el Núcleo, que había sido saqueado y desvalijado en los últimos años. Este logro fue posible gracias al apoyo incondicional de los alumnos, egresados y autoridades locales, reafirmando el compromiso de la primera universidad privada del país con la educación como motor de progreso y bienestar social.
La reactivación de todas las actividades académicas y administrativas del Núcleo está programada para el lunes 4 de marzo, marcando así el inicio de una nueva era para la educación en Amazonas.
Para consultas adicionales, se invita a los interesados a visitar las redes sociales de la USM o dirigirse directamente a la Dirección del Núcleo.



Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia


Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.
