Día Internacional de Las Mujeres Indígenas
ESTO ES HISTORIA05 de septiembre de 2023 Funeraria La MaracayEn el marco de la celebración del Día Internacional de Las Mujeres Indígenas ; Desde Funeraria La Maracay resaltamos el ímpetu de lucha por la pervivencia de su cultura y el respeto al género .
El 05 de septiembre de cada año se reivindica a la Mujer Indígena en honor a Bartolina Sisa quien lideró el levantamiento contra el colonialismo español.
Así mismo se opuso a la violencia y maltrato a raíz del imperante machismo de las tribus y la sociedad en general .
Hay tres elementos de discriminación: Género, Condición Indígena y pobreza .
La voz campante de las mujeres Indígenas tiene como norte no permitir más vejaciones ni maltrato .
Es pertinente felicitarlas por su loable labor y sus aportes al fortalecimiento de la sociedad Indígena que muy dignamente representan.
Somos Una Mano Amiga en Momentos Dificiles.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
30 DE ENERO DÍA DE LA CRUZ ROJA VENEZOLANA: Fundada en 1895
29 de enero de 2025 "Año Nuevo Chino" y corresponde al Año de la Serpiente.
26 de enero de 1919, se inaugura EL NUEVO CIRCO DE CARACAS.
25 de enero 1890. Nace él famoso Pintor del Ávila, Manuel Cabré.
Centellazos Sin Censura: 30 DE ENERO 2025
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.