
Gobernador de Yaracuy: El que se atreva a vulnerar la paz, se enfrentará con un pueblo dispuesto a defenderla
Pueblo se movilizó en los municipios. El mandatario regional también se refirió a los desafíos locales, anunciando una agenda centrada en el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de los servicios públicos,
Noticias Regionales11 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
Desde Urachiche, el gobernador de Yaracuy, Leonardo Intoci, encabezó las movilizaciones populares simultáneas que se realizaron en los municipios del estado, en las cuales el pueblo con el tricolor nacional en alto alzo su voz en defensa de la paz en la Patria y en apoyo absoluto al presidente Nicolás Maduro, ante las injerencias y pretensiones imperialistas del gobierno de los Estados Unidos; respaldo de masas en las que el mandatario regional reiteró que los que pretendan vulnerar la paz, como el bien más preciado, se encontrará con un pueblo dispuesto a defenderla
Las movilizaciones cargadas del fervor popular de hombres, mujeres, jóvenes, adultos mayores y movimientos sociales en general, demostraron el repudio a las acciones terroristas que van en contra de la integridad del pueblo en una nación donde la democracia, la soberanía y la Revolución llegó para quedarse.
"Contamos con la profunda conciencia política de un pueblo que ha comprendido lo valioso de mantener la paz como el valor más preciado que nos ha regalado el presidente Nicolás Maduro”, y el que intente atentar contra ella la respuesta será firme y decidida", enfatizó Intoci acompañado de la alcaldesa Lisbed Parada.

En este sentido, Intoci reafirmó el papel de las brigadas populares, los organismos de seguridad y las fuerzas revolucionarias más cercanas al pueblo en perfecta fusión cívico militar y policial. “Hoy nuestros componentes abrazan y van junto al Poder Popular ante cualquier coyuntura que busque desestabilizar al país y al estado. La presencia activa de estas fuerzas en los espacios comunitarios es la clave para preservar la tranquilidad ciudadana", profundizó.
El mandatario regional también se refirió a los desafíos locales, anunciando una agenda centrada en el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de los servicios públicos, ademas de reconocer las necesidades de la población y reafirmar su compromiso de trabajar articuladamente con la alcaldesa Parada y ejecutar soluciones concretas.
Con un llamado a la unidad y a la defensa de los logros alcanzados, el gobernador aseguró que “no volverán, no han podido ni podrán”, como símbolo de resistencia y reafirmación del compromiso de Yaracuy con la paz, la soberanía y el liderazgo del presidente Maduro.


Cementerio de Independencia (Yaracuy): Familiares honran a difuntos en su día.

En Independencia entró en vigencia Reforma de Ordenanza Sobre la Circulación y Transporte Terrestre

Comisión de Ambiente del CLEY inició plan especial de reforestación para la siembra de agua.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia

Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

Cementerio de Independencia (Yaracuy): Familiares honran a difuntos en su día.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

“Música en Movimiento” sigue llevando espectáculos de calidad al pueblo yaracuyano.

Incorporar la inteligencia artificial en la salud propone el médico Luis Herice
La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.

Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana Premio Cervantes 2025
El autor y profesor universitario recibirá el premio de manos del rey Felipe VI el 23 de abril en la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid.

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

