
Manuel Isidro Molina en Maracay, un legado periodístico y la visión de Luis Herrera Campíns, a 100 años de su nacimiento
Luis Herrera, el Periodista.
Politica, Elecciones y Gobierno07 de junio de 2025 Manuel Isidro MolinaEl día de ayer con una audiencia de alto calibre, la Universidad Central de Venezuela (UCV), Núcleo Maracay, fue el epicentro de un relevante encuentro intelectual. La Comisión Centenaria organizadora del Natalicio del expresidente Luis Herrera Campíns, capítulo Aragua, celebró el foro «Luis Herrera, el Periodista».
La ponencia central, a cargo del reconocido periodista Manuel Isidro Molina, expresidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ofreció una visión íntima y enriquecedora del exmandatario. Molina compartió vivencias y anécdotas que permitieron a los asistentes adentrarse en la faceta periodística de Herrera Campíns, revelando la profundidad de su pensamiento y su compromiso con la comunicación.
Este foro se enmarca dentro de una serie de eventos que la Comisión Centenaria está organizando para conmemorar la figura de Luis Herrera Campíns y su profundo impacto en las políticas públicas implementadas durante su gestión presidencial en Venezuela. La participación de tan distinguidas personalidades del acontecer regional y académico subraya la relevancia de rescatar y analizar la trayectoria de figuras clave en la historia política del país.
El evento no solo sirvió como un espacio para la reflexión histórica, sino también para el debate sobre la influencia del periodismo en la vida pública y el papel de un comunicador en la política. La UCV Maracay, una vez más, se consolidó como un foro para el análisis crítico y la difusión del conocimiento, convocando a mentes brillantes para desentrañar el legado de una figura que dejó una huella indeleble en la nación.


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
